MIDIS promueve el desarrollo de más de 15,000 niñas de comunidades rurales a través de los Tambos. (Foto: MIDIS)
MIDIS promueve el desarrollo de más de 15,000 niñas de comunidades rurales a través de los Tambos. (Foto: MIDIS)

En el marco del , el del (), viene contribuyendo al desarrollo de más de 15 000 menores, facilitándoles el acceso a servicios médicos, sociales y educativos, a través de sus 480 Tambos a nivel nacional.

El programa destacó que menores de 5 a 11 años de centros poblados y comunidades rurales de 22 regiones, cuentan con acceso gratuito a internet y el uso de los equipos de cómputo en estas plataformas de servicios para fortalecer su desarrollo educativo.

MIRA: Gobierno va por el cuarto intento: se inició nuevo proceso para adquirir 44,000 toneladas de urea

MIDIS indicó que también se fomentará el hábito de lectura al implementar bibliotecas, materiales de escritorio, espacios de juego y kits de educación. Cabe destacar que durante la llegada de la pandemia, la conectividad de los Tambos fue importante para apoyar la estrategia Aprendo en Casa, del Ministerio de Educación (MINEDU), a fin de no retrasar su aprendizaje.

MIDIS promueve el desarrollo de más de 15,000 niñas de comunidades rurales a través de los Tambos. (Foto: MIDIS)
MIDIS promueve el desarrollo de más de 15,000 niñas de comunidades rurales a través de los Tambos. (Foto: MIDIS)

Asimismo, la lucha frente a la COVID-19 también fue una prioridad en más de 400 plataformas de servicios, que se convirtieron en centros de vacunación de menores y de orientación para la prevención de contagios. Además, con apoyo del personal médico, se realizan permanentes campañas de salud para contribuir al correcto desarrollo de las niñas en zonas alejadas.

El derecho a la identidad también se garantiza con el apoyo que se brinda a los padres de familia en diversos trámites como es la inscripción de sus hijas y la actualización de la fotografía y renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) en casos de pérdida o caducidad.

MIDIS promueve el desarrollo de más de 15,000 niñas de comunidades rurales a través de los Tambos. (Foto: MIDIS)
MIDIS promueve el desarrollo de más de 15,000 niñas de comunidades rurales a través de los Tambos. (Foto: MIDIS)

Esto permitirá que las menores accedan a diversos servicios como el Seguro Integral de Salud (SIS), al carnet del CONADIS en caso presenten algún tipo de discapacidad y, según sea el caso, a programas sociales del MIDIS, como Qali Warma y Juntos.

Cabe destacar que, como parte del trabajo territorial, el Programa PAIS gestiona de manera articulada con los tres niveles de gobierno y entidades públicas y privadas para acercar los servicios esenciales del Estado a más niñas y contribuir a su crecimiento saludable dentro de su misma comunidad rural.


VIDEO RECOMENDADO

Lateral: “A provincias no llegan las mismas oportunidades de entretenimiento”
El artista peruano viajará en dos semanas a Ecuador para representar a Perú en el festival internacional Contracorriente.