• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Perú: Mesa Técnica para el desarrollo de Chumbivilcas priorizó proyectos en  | PERU21Perú: Mesa Técnica para el desarrollo de Chumbivilcas priorizó proyectos en  | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Perú

Mesa Técnica para el desarrollo de Chumbivilcas priorizó proyectos en beneficio de la provincia

Ministra Bustamante presidió en Cusco la cuarta sesión de Mesa Técnica para llegar a consensos en beneficio de la población.

  • En esta ocasión se priorizó los proyectos en beneficio de la provincia que serán financiados por los diferentes sectores del Poder Ejecutivo. (Foto: Midis)
    1/2

    En esta ocasión se priorizó los proyectos en beneficio de la provincia que serán financiados por los diferentes sectores del Poder Ejecutivo. (Foto: Midis)

  • El alcalde provincial de Chumbivilcas, Marcos Ibarra, dijo haber renovado su confianza en el Ejecutivo. (Foto: Midis)
    2/2

    El alcalde provincial de Chumbivilcas, Marcos Ibarra, dijo haber renovado su confianza en el Ejecutivo. (Foto: Midis)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 29/05/2019 07:14 p.m.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, continuó con el ejercicio del diálogo, a través de la Mesa Técnica para el desarrollo de Chumbivilcas, en Cusco. En esta ocasión se priorizó los proyectos en beneficio de la provincia que serán financiados por los diferentes sectores del Poder Ejecutivo.

Estos proyectos tienen que ver con agua segura, educación, salud, saneamiento, mejoramiento de vías y otros temas importantes para lograr el cierre de brechas en acceso a servicios, condición fundamental para conseguir el desarrollo.

En esta cuarta sesión de la Mesa Técnica de la Provincia de Chumbivilcas, la titular del Midis detalló que existen 6 proyectos aptos para financiamiento, 20 priorizados, 110 pendientes en la matriz inicial de la Mesa Técnica y 40 nuevos recién ingresados como propuestas.

“Hemos visto proyectos aptos y priorizados. Algunos serán financiados por crédito suplementario que debe ser aprobado por ley. Queda pendiente que los representantes de la provincia decidan a cuáles de los pendientes y los nuevos priorizan para conseguir financiamiento”, dijo Bustamante.

Al respecto, el gobernador regional Jean Paul Benavente destacó que el financiamiento de los proyectos brindará tranquilidad a Chumbivilcas. Asimismo, el viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina, subrayó que el esfuerzo por el desarrollo se da por etapas y que “el diálogo es un esfuerzo compartido a lo largo de varios meses”.

A su turno, el alcalde provincial de Chumbivilcas, Marcos Ibarra, dijo haber renovado su confianza en el Ejecutivo.

“El presidente Martín Vizcarra dice que como Estado no hemos logrado que haya bienestar y desarrollo en las comunidades que viven en zonas donde hay riqueza en el subsuelo. Eso hay que revertirlo y las acciones en esta mesa van en ese sentido”, agregó la ministra.

Vale precisar que este diálogo se desarrolló en el auditorio del Gobierno Regional de Cusco, la ministra estuvo acompañada por el vicemnistro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Raúl Molina; el gobernador regional, Jean Paul Benavente; y la prefecta regional, María del Carmen Velásquez.

También participaron autoridades provinciales y locales, y representantes de comunidades y frentes de defensa, así como funcionarios de los ministerios de Transportes y Comunicaciones (MTC), Agricultura y Riego (Minagri), Energía y Minas (Minem), Vivienda, Construcción y Saneamiento (MCVS), Educación (Minedu) y Ambiente (Minam); y de la Organización de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

-Fizcalización ambiental-
Bustamante señaló que la OEFA está cumpliendo con la fiscalización ambiental participativa en Chumbivilcas, tal como se acordó en la reunión pasada de la Mesa Técnica, realizada el pasado 22 de abril, también en la Ciudad Imperial.

Los funcionarios de OEFA indicaron que dicha entidad emitirá un informe preliminar el 20 de julio y otro final el 30 de setiembre.

Por su parte, la ministra Bustamante se comprometió a articular acciones para que la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Ministerio de Salud (Minsa) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) también intervengan en temas referidos a contaminación.

TE PUEDE INTERESAR:

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Cusco

Midis

Chumbivilcas

Las Bambas

OEFA

Paola Bustamante

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Palomitas de maíz: truco para hacerlas en sartén, de diferentes sabores y como en el cine

Palomitas de maíz: truco para hacerlas en sartén, de diferentes sabores y como en el cine

Cómo adoptar un perro en México: sigue estos pasos

Cómo adoptar un perro en México: sigue estos pasos

Las 10 peores películas de Patrick Dempsey

Las 10 peores películas de Patrick Dempsey

VEA TAMBIÉN

MIMP se pronuncia sobre caso de mujer que golpeó salvajemente a su hija en Arequipa

MIMP se pronuncia sobre caso de mujer que golpeó salvajemente a su hija en Arequipa

Cusco presenta primer circuito religioso nocturno para turistas

Cusco presenta primer circuito religioso nocturno para turistas

Arequipa: incautan más de 50 kilos de droga al interior de auto en la Panamericana Sur

Arequipa: incautan más de 50 kilos de droga al interior de auto en la Panamericana Sur

Sismo en Loreto: se restablece tránsito en carretera San Marcos – Cajabamba, informa MTC

Sismo en Loreto: se restablece tránsito en carretera San Marcos – Cajabamba, informa MTC

Mandan a prisión a siete investigados de 'Los Sanguinarios de Chiclayo'

Mandan a prisión a siete investigados de 'Los Sanguinarios de Chiclayo'

El viernes en la Convención Nacional del Café y Cacao premiarán a las mejores cafeterías de Lima

El viernes en la Convención Nacional del Café y Cacao premiarán a las mejores cafeterías de Lima

Lambayeque: Defensoría advierte que colegios públicos no garantizan el derecho de estudiantes embarazadas

Lambayeque: Defensoría advierte que colegios públicos no garantizan el derecho de estudiantes embarazadas

Gobierno Regional de La Libertad cita a jefe policial por ola de crímenes

Gobierno Regional de La Libertad cita a jefe policial por ola de crímenes

Pacientes de esclerosis múltiple realizan campaña de concientización y diagnóstico oportuno

Pacientes de esclerosis múltiple realizan campaña de concientización y diagnóstico oportuno

Tumbes: Jóvenes arriesgan sus vidas al viajar en la parte trasera de un tráiler [VIDEO]

Tumbes: Jóvenes arriesgan sus vidas al viajar en la parte trasera de un tráiler [VIDEO]
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Piura: bebé que permaneció en UCI superó doble intervención quirúrgica

Piura: bebé que permaneció en UCI superó doble intervención quirúrgica

Comas: liberarían a sujetos que secuestraron a una pareja si no se amplía prisión preventiva

Comas: liberarían a sujetos que secuestraron a una pareja si no se amplía prisión preventiva

EsSalud anuncia implementación de 16 centros de aislamiento Covid-19 en 13 regiones

EsSalud anuncia implementación de 16 centros de aislamiento Covid-19 en 13 regiones

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...