El Mercado Modelo de es, por estas fechas, la zona más riesgosa de Lambayeque. Esto a consecuencia de la gran cantidad de productos que se expenden en este lugar, así lo comentó el jefe de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), Jorge Luis Calmet.

El funcionario explicó que, en este centro de abastos, los ambulantes camuflan la ilegal mercadería lo que impide que sea detectada en los operativos. Asimismo, dijo que pese a que se ha capacitado a los municipios, estos muchas veces no apoyan en la labor de incautación de estos productos.

“Nosotros no podemos erradicar la venta de pirotécnicos si no colabora la Municipalidad Provincial de Chiclayo con su personal de Fiscalización. Nosotros realizamos un trabajo conjunto con la Policía, pero falta más apoyo”, dijo. Calmet detalló que, hasta el momento, se han decomisado tres toneladas de estos productos.

En el departamento existen más de 40 fábricas ilegales de pirotécnicos, indicó el funcionario. La mayoría de ellas ubicadas en los distritos de Monsefú y Ciudad Eten.

En tanto, la Policía, Defensa Civil, la Prefectura Regional de Lambayeque, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional, entre otras instituciones participaron de una marcha contra estos artefactos en los alrededores de este mercado chiclayano.

El jefe de Defensa Civil de Lambayeque, Carlos Balarezo, por su parte, señaló que lo que más agrava la situación es la gran cantidad de ambulantes que tienen cercado este establecimiento, pues, según explicó, de ocurrir una emergencia en este lugar el riesgo es bastante elevado. Balarezo añadió que ante un siniestro no podría brindarse un oportuno auxilio porque muchos de los accesos se encuentran bloqueados.

TAGS RELACIONADOS