/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Más de 83 mil piuranos que viven en centros poblados rurales cuentan con internet 4G

Imagen
Fecha Actualización
En un 150 por ciento se incrementó en los últimos dos años la cantidad de centros poblados rurales de la región Piura que ya cuenta acceso a internet 4G beneficiando a más de 83 mil pobladores a través de ‘Internet Para Todos’ (IPT), empresa creada para llevar internet de alta velocidad a localidades alejadas de la costa, sierra y selva del país.
Pedro Cortez, presidente ejecutivo de Telefónica del Perú, hizo el anuncio durante una ceremonia virtual realizada desde la comunidad campesina de Salalá de la provincia de Huancabamba, donde viven 600 personas a más de 2,989 metros sobre el nivel del mar.
Estas familias enfrentan carencias en cuanto a servicios básicos y el colegio tiene limitadas herramientas para la educación virtual; así como Salalá, en todo Piura son más de 185 centros poblados que ya tienen acceso a internet 4G a través del despliegue de infraestructura tecnológica de IPT.
La meta es que hacia finales de año se alcancen los 227 centros poblados y que de este modo más de 97 mil piuranos tengan la posibilidad de contar con internet móvil de alta velocidad.
“La conectividad solo tiene sentido si va de la mano con un propósito: que todos tengan las mismas oportunidades. Por ello, desde Telefónica hemos priorizado el despliegue de internet 4G en Piura y continuaremos llevando esa igualdad de oportunidades a más comunidades rurales al interior del país. Contribuir a la conectividad de Salalá significa revolucionar los servicios de telemedicina y teleducación que son tan necesarios en esta emergencia sanitaria, así como impulsar el turismo local en la región”, afirmó.
Por su parte, César Huamán, director comercial de IPT, señaló que, a nivel nacional, Internet para Todos ha conectado con internet 4G de alta velocidad a más de 12 mil centros poblados rurales de costa, sierra y selva de nuestro país en dos años de operaciones.
“Cuando empezó IPT el objetivo era llegar a 6 millones de personas que no cuentan con internet de alta velocidad. Hoy estamos a cerca de un tercio de este objetivo, pero todavía nos queda llegar a más. Estamos muy felices de celebrar la llegada de esta iniciativa al centro poblado de Salalá ya que sus habitantes podrán acceder a todo el potencial que el internet nos ofrece en aspectos tan importantes como la educación, la telemedicina y el acceso a una mejor calidad de vida”, agregó César Huamán.
El centro poblado de Salalá, en el distrito El Carmen de la Frontera, cuenta con un centro de salud en el que se aprovechó el evento para hacer una demostración de las posibilidades que ofrece internet a través de una teleconsulta. “Nosotros hemos mejorado bastante con el tratamiento de la anemia, el internet nos ha permitido que nuestros doctores realicen el control diario de sus pacientes.”, afirmó Elías Samuel Sahuan, técnico en enfermería del establecimiento de salud.
A su turno, José Lizama Díaz, director de la Dirección Regional Salud (Diresa) de Piura, señaló que a través del acceso a internet se puede desarrollar la telemedicina y actividades de capacitación al personal de salud.
“Antes los médicos y enfermeras tenían que ausentarse dos o tres días desde su establecimiento para poder trasladarse hasta Chulucanas o Piura. Ahora podemos realizarlo vía web, y también aprovechar el internet ante situaciones de emergencia.”, agregó Lizama.
DATO
Internet Para Todos (IPT), empresa creada en mayo de 2019 por Telefónica, Facebook, BID Invest y CAF para llevar internet de alta velocidad a localidades alejadas de la costa, sierra y selva del país
TE PUEDE INTERESAR
TAGS RELACIONADOS