El Perú enfrenta una crisis alarmante en sus vías. Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en 2023 se registraron 87 083 accidentes de tránsito, dejando un saldo de 3316 fallecidos y 58 000 lesionados.
El 61% de los siniestros viales en el país están directamente vinculados al comportamiento de los conductores. Entre las causas destacan la imprudencia (28%), el exceso de velocidad (26%) y la conducción en estado de ebriedad (7%).
Con el objetivo de prevenir más tragedias, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) organizó una ceremonia por el Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Siniestros de Tránsito, que se conmemora cada tercer domingo de noviembre.
Entre las principales iniciativas del MTC está la campaña “Perú conduce seguro”, que forma parte de la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Vial 2023-2030.
Este plan busca reducir en un 50 % las muertes y lesiones por accidentes de tránsito para el año 2030, con medidas concretas como:
- Reducción de los límites de velocidad: 30 km/h en calles, jirones, zonas escolares y hospitales, y 50 km/h en avenidas.
- Implementación de dispositivos de control de tránsito: señalización y reductores de velocidad en más de 600 colegios, beneficiando a unos 600 000 estudiantes.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.