María Isabel León sobre huelga de maestros: El escenario en el sector ha cambiado [ANÁLISIS]

"Esta huelga la han programado por lo que significa para ellos el 18 de junio, pues recuerdan lo ocurrido en El Frontón, y no por una reivindicación".
María Isabel León: El escenario en el sector ha cambiado. (USI)

El es el único sindicato que tiene la potestad de presentar cualquier pliego de reclamos. Los otros que han aparecido, que son regionales, aglutinaron el año pasado la desesperanza de los docentes luego de la oferta electoral de subirles el piso salarial en 2016, la cual no se produjo e hizo que el ánimo de los maestros se enardeciera.

Esto recién se trabajó por tramos en 2017 y en ese escenario pudo germinar un poco este extremismo. Ahora, las circunstancias han cambiado porque el Sutep tiene un pliego de reclamos que ya está en negociación y eso ayuda a que esta manifestación tenga poca acogida.

Además, esta huelga la han programado por lo que significa para ellos el 18 de junio, pues recuerdan lo ocurrido en El Frontón, y no por una reivindicación. Creo que es desmesurado subir el presupuesto de educación al 6% del PBI. Haciendo un ejercicio, se tendría que quitar recursos a otros sectores y eso es inviable. Y esto lo entienden los docentes.

Tags Relacionados:

Más en Perú

URGENTE: Se reiniciaron los vuelos en el Aeropuerto Jorge Chávez luego de emergencia

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Heladas empiezan a congelar el sur del Perú

Siguiente artículo