Marchan para exigir obras de reconstrucción en Piura

Alcalde de Castilla y vecinos protestaron por olvido del Gobierno Central.
Moradores llegaron a sede del gobierno regional. (Johnny Obregón)

El alcalde del distrito de Castilla, Luis Ramírez, acompañado por un grupo de vecinos, marchó la mañana de ayer por diversas calles para protestar por el abandono de las autoridades del Gobierno Central, a poco de cumplirse un año del desborde del río .

Con carteles en mano que decían “queremos reconstrucción” y “basta de promesas y mentiras”, los manifestantes pidieron la rehabilitación de las Avs. Guardia Civil, Irazola y Luis Montero, que tienen huecos y hendiduras. Llegaron hasta la sede del gobierno regional, donde hicieron un plantón.

“La Autoridad de Reconstrucción Con Cambios (ARCC) no ha considerado ninguna obra que hemos solicitado y los moradores siguen sufriendo por problemas de agua, desagüe y pistas que parecen bombardeadas. Esta movilización es para que el Ejecutivo reflexione y se dé cuenta de que la gente está cansada e indignada de respirar tanto polvo y ver que sus reclamos no son atendidos”, dijo Ramírez.

Por su parte, el alcalde de Piura, Oscar Miranda, consideró que “han sido marginados” del proceso de reconstrucción, cuando se afirma que los gobiernos locales no son capaces de asumir la ejecución de obras. “Estamos solicitando una audiencia con la ARCC para priorizar los proyectos de cuencas ciegas y rehabilitación de drenes”, finalizó.

Relacionadas

Critican poco avance en la reconstrucción en Piura

Puno: Falsos huéspedes asaltan hostal y se llevan 4 mil soles

Preocupación por posible brote de dengue en Lambayeque

José Recoba: "El semaforo nutricional es más informativo que el etiquetado octogonal"

"Perú, el país más rico del mundo", la campaña que busca traer más turistas al país [VIDEO]

Prorrogan el Estado de Emergencia en Caravelí por impacto del sismo de enero

Policía desarticula a 'Los Bolongos', organización dedicada al sicariato y la extorsión [VIDEO Y FOTOS]

Taxistas de Piura piden dialogar con comuna

Instituto Nacional de Salud formará a 320 soldados por año como técnicos en salud pública

Reconstrucción en La Libertad solo va en un 5%, según Indeci

Tags Relacionados:

Más en Perú

Colegio de Antropólogos del Perú rechaza declaraciones de ministro Quero sobre menores awajún

8 de cada 10 muertes por Covid-19 corresponden a adultos mayores

El 1 de febrero será el Día de la Confraternidad Peruano - China

Arequipa: Hallan 24 cráneos humanos en quebrada de Chiguata

¡Messi, Vinicius, Advíncula! Reniec lanzó su once oficial con los peruanos que llevan estos nombres

Frío extremo en Ayacucho: Escolares asisten con frazadas a clases (VIDEO)

Siguiente artículo