![Lluvias torrenciales causan aniegos en las calles de Arequipa [VIDEO]](https://peru21.pe/resizer/0HpxUQ8er49AmZTWdDlsTujTCwI=/200x116/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/S2RNJSYLHBDXPKWPNHYTFRV3R4.jpg)
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta, indicó que, tras el operativo ejecutado este martes por las autoridades en Madre de Dios, se ha rescatado a 30 mujeres, entre adolescentes y personas adultas, que eran víctimas de explotación sexual y laboral en bares y prostíbulos de la zona de La Pampa, donde impera la minería ilegal.
En diálogo con Canal N, la integrante de gabinete ministerial detalló que las mujeres fueron llevadas a la provincia de Tambopata para brindarles protección integral por parte de las autoridades.
Remarcó que las mujeres son traídas de regiones cercanas a Madre de Dios, como Cusco, Puno y Ayacucho, con falsas ofertas de trabajo. Además, precisó que a ellas se les impedía regresar a su lugar de origen.
La funcionaria detalló que más del 90% de las mujeres víctimas de explotación sexual en La Pampa son adolescentes, cuyas edades oscilan entre 14 y 18 años.
Mendieta explicó que esta intervención en la zona de Madre de Dios consta de tres etapas: la primera comprende 15 días, donde ejecuta la intervención de las autoridades para erradicar el delito, mientras que la segunda fase abarca seis meses, a fin de consolidar los primeros resultados. La tercera etapa tiene un plazo de dos años, ya que se busca cambiar la realidad actual de La Pampa.
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-28-2019/t_f5f641d1d11445d692804f3fc51d65b8_name_5c6cb70376e40.jpeg)