Crean cámara Gesell virtual para casos de trata y violación sexual en Madre de Dios

La iniciativa surgió debido a que el ambiente de la fiscalía para entrevistar a las víctimas había rebasado su capacidad y las investigaciones sufrían retrasos.

Madre de Dios es una de las regiones donde se presentan más casos de trata de personas y violación sexual. (Foto archivo / GEC)

Fecha de publicación: 21/11/2021 – 6:01

Con la finalidad de evitar la impunidad en los casos de trata de personas y violación sexual, además de reducir la duración de los procesos judiciales por estos delitos, que afectan a mujeres y menores de edad, la Corte Superior de Madre de Dios implementó la cámara Gesell virtual, también denominada Sala de Entrevistas Única.

Esta innovadora propuesta fue implementada debido a que el ambiente acondicionado por la Fiscalía en este distrito judicial, para entrevistar de manera reservada a las víctimas de abuso sexual, rebasó su capacidad de atención, lo que causaba retraso en los procesos que favorecían a los presuntos agresores”, informó el Poder Judicial.

MIRA: Madre de Dios: sujetos asesinan a balazos a tres hombres y hieren a un cuarto cerca de la carretera Interoceánica

La iniciativa estuvo a cargo del equipo informático y administrativo de la Corte Superior de Madre de Dios.

Dic García Cazorla, administrador del módulo penal de la Corte de Madre de Dios, explicó que el proyecto fusiona un equipo de cámara Gesell con el aplicativo Google Meet y equipos tradicionales como consolas y micrófonos de las salas de audiencias.

¿Cómo funciona?

El sistema permite realizar diligencias de prueba anticipada en un ambiente físico reservado, que consisten en entrevistas de un psicólogo a las víctimas, con participación virtual del juez o jueza del caso, el fiscal y la parte imputada, aunque esta última no interviene directamente en la sesión.

Así se protege a las víctimas, con una oportuna entrevista y evitando cualquier contacto con los supuestos agresores, quienes durante las diligencias se encuentran en otro recinto.

MIRA: Jóvenes indígenas de Madre de Dios presentan cortometrajes grabados con sus celulares

La iniciativa fue presentada en la feria tecnológica Justicia digital a tu alcance, que se realizará hasta este martes 23 de noviembre en el ‘Techo Verde’ (terraza) de Palacio de Justicia.

Allí 35 cortes superiores exhiben los distintos aplicativos o proyectos tecnológicos que impulsan para mejorar el servicio de justicia a la ciudadanía.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias