Machu Picchu: cinco ventanillas venderán boletos para visitar el santuario arqueológico

Se coordinará con la DDC la solicitud de rotación del personal que presta servicios en la venta de boletos.
Se aprobó fortalecer la fiscalización en la entrada y salida de la venta virtual y presencial de boletos, una acción que se realizará de forma multisectorial. (Foto: Machu Picchu)

Con el objetivo de evitar las quejas por el deficiente servicio, las largas colas y reducir el tiempo de espera, la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) acordó ampliar a cinco el número de ventanillas para la expedición de boletos para visitar el .

Para ello se dispuso también un nuevo horario (2:00 p.m.) para adquirir entradas con miras a realizar el circuito turístico el día siguiente de la fecha de compra.

Para mejorar la atención general a los visitantes, se precisó que las instalaciones del Centro Cultural serán utilizadas para la venta boletos.

Tales acciones se concretaron durante la reunión del Comité Técnico de la Unidad de Gestión de Machupichu (UGM) para implementar una serie de acciones que permitan mejorar la experiencia que viven los turistas al visitar una de las siete maravillas del mundo.

También se coordinará con la DDC la solicitud de rotación del personal que presta servicios en la venta de boletos. El se comprometió a evaluar el incremento de la capacidad de carga al Santuario.

Fiscalización

Durante la reunión también se aprobó fortalecer la fiscalización en la entrada y salida de la venta virtual y presencial de boletos, una acción que se realizará de forma multisectorial.

Mira: Pedirán reparación civil de S/300 mil a Alejandro Soto

Para ello se incrementará el número de fiscalizadores a través de la Gerencia de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Cusco, la Municipalidad de Machupicchu y .

Sabía que

El Comité se comprometió a crear una subcomisión que estará conformada por dos miembros de cada institución de la UGM y tres representantes de la sociedad civil que serán debidamente acreditados por la Municipalidad Distrital de Machupicchu, para evaluar el flujo de visitantes.

La sesión de la UGM contó con la participación de Shirley Mozo, en representación de la viceministra de Patrimonio Cultura e Industrias Culturales; el jefe de Sernanp, Jose Carlos Nieto; el alcalde de la Municipalidad Distrital de Machupicchu, Elvis La Torre; el gerente de la Gercetur Cusco, Saul Caipani; la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura DDC Cusco, Maritza Rosa Candia; la jefa del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, Alicia Fernández; el jefe del Santuario Histórico de Machupicchu de Sernanp, Vladimir Ramirez; y el secretario técnico de la UGM, Hubert Quisocala.

VIDEO RECOMENDADO

Fans21: Qué es el BarbiHeimer


Tags Relacionados:

Más en Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Minedu capacita a más de 1400 especialistas de DRE y UGEL

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

¡ATENCIÓN! Senamhi anuncia alerta naranja por descensos de temperaturas en regiones: ¿Cuáles son?

Más de 30 detenidos del ‘Tren de Aragua’ en megaoperativo contra su facción ‘Los Gallegos’

Comuneros y mineros ilegales atacan Las Bambas

Siguiente artículo