Los oscuros planes revelados en el libro de los terroristas del Vraem

Los Quispe Palomino pactaron una alianza con Eddy Villarroel y lo volvieron su vocero.
En 2017, el criminal Víctor Quispe Palomino se reunió con Eddy Villarroel en el Vraem.

Los terroristas de –autodenominados Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP)– además de secuestrar niños y mujeres, asesinar a nuestras fuerzas del orden y proteger narcotraficantes, intentaron extender sus tentáculos fuera de la selva utilizando a un personaje conocido como Sacha, cabecilla de un grupo de licenciados del Éjército y civiles que se hace llamar Aspret.

El pasado 25 de noviembre, un grupo de agentes de la Dirección contra Terrorismo (Dircote), liderado por el general Oscar Arriola, interceptó a Eddy Villarroel, alias ‘Sacha’, mientras se dirigía a presentar su libro Conversaciones con Víctor Quispe Palomino. En dicha publicación, Villarroel narra sus encuentros y defiende a uno de los delincuentes más buscados por el gobierno peruano y el norteamericano: el camarada José.

El general Oscar Arriola interroga a Eddy Villarroel el día de su captura.

EL LIBRO PROHIBIDO

Basado en dicho libro, fotografías y otras evidencias, el Poder Judicial ordenó el 20 de noviembre, , investigado por los delitos de filiación a una organización terrorista y conspiración.

Perú21 tuvo acceso al texto publicado por Sacha y uno de los aspectos más reveladores es la conformación del Frente Único Democrático Revolucionario (Fuder) entre el MPCP y Aspret para buscar más adeptos y capturar el poder.

Fragmentos del libro Conversaciones con Víctor Quispe Palomino.

Al ser aliado de los subversivos, Villarroel conforma la organización y por eso se le atribuye delito de filiación. “A sabiendas de lo que es el programa terrorista, Villarroel se afilia, y el delito de conspiración se da en cuanto fue parte de un plan, que menciona en el libro, para atentar contra el Estado”, detalla un analista de la Dircote.

Villarroel junto con algunos de sus seguidores ingresaron a los campamentos terroristas del Vraem en siete oportunidades entre febrero y octubre de 2017. Según el experto policial, el libro justifica, defiende y expresa una gran admiración por los terroristas.

Libro publicado por Eddy Villarroel.

“El MPCP tiene tres tareas como parte de su camino hacia la revolución y los actos de terrorismo: la producción, movilización y el combate. El Fuder tiene el objetivo de movilizarse, traer la ideología, política y doctrina hacia la urbe”, explica.

Este diario también accedió a un documento de circulación interna del MPCP, de marzo de 2019, donde se indica que Villarroel tenía un pacto secreto con los Quispe Palomino. La Dircote investiga si la estrategia continúa o han pausado su plan de expansión.

Símbolo de la Asociación Plurinacional de Reservistas del Tawantinsuyo (Foto: Piko Tamashiro).

DATO

- “Sacha y el MPCP se esforzaron por buscar contacto y concretaron. Los videos donde posan el camarada José y Sacha tenían carácter de secreto, pero Sacha lo hizo público porque tenía la imperiosa necesidad de saltar a la palestra política”, se lee en el documento del MPCP.

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Heladas empiezan a congelar el sur del Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Minedu capacita a más de 1400 especialistas de DRE y UGEL

Siguiente artículo