Loreto: Río Amazonas sufre su peor sequía tras 10 años

Autoridades de la Marina y del Senamhi advierten una vaciante extrema en cuencas de la selva alta.

Fecha de publicación: 10/09/2024 – 12:35

La lamentable muerte de siete pasajeros que naufragaron en el río Ucayali la madrugada del jueves 5 de septiembre ha generado gran alarma, pues la causa del accidente fue el bajo nivel de los afluentes en la Amazonía peruana, como el río Amazonas. Ello se debe a las altas temperaturas y la falta de lluvias en la selva alta.

MIRA: Tragedia en Ucayali: cuatro fallecidos deja el naufragio de embarcación

“Actualmente, se está presentando una vaciante extrema en toda la cuenca del Amazonas. Está llegando a niveles históricos que han ocurrido en 2010 formando bancos de arena”, dijo Renzo Esquivel, jefe de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina en la Amazonía, a Canal N.

Imagen
río amazonas

La autoridad marítima sostuvo que hasta el momento sí hay transporte tanto de pasajeros como de carga, pero es de manera restringida debido al poco nivel de los ríos.

Frente a una situación que también perjudica el comercio, exhortaron a la población a estar atentos a los avisos que emiten las capitanías sobre las condiciones de descenso de los ríos.

Imagen
rio amazonas

De acuerdo con el Senamhi, se han emitido ocho avisos de nivel rojo en varias estaciones hidrológicas ante la situación de disminución de los ríos Amazonas, Marañón, Huallaga, Nanay y Napo.

 “El río Amazonas está en una situación crítica. Está bajando entre 5 cm a 8 cm diarios. Le queda aproximadamente 70 cm para llegar a la sequía más grande”, dijo Marco Antonio Paredes, director del Senamhi Loreto.

FOTOS

Imagen
rio amazonas
Imagen
rio amazonas
Imagen
rio amazonas
Imagen
rio amazonas

TENGA EN CUENTA:

·En octubre de 2010, el río Amazonas logró un nivel de 115.38 m s.n.m. cuando el mínimo es 107.97 m s.n.m.

·A la fecha, la estación de control Enapu Perú del río Amazonas registró el valor de nivel 116.08 m s.n.m.

·La EPS Sedaloreto indicó que, pese a la alerta por la vaciante extrema del río Amazonas, el suministro de agua potable en Iquitos a la fecha se mantiene estable.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo o por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

 

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias