Más de 40,000 alevinos (crías de peces) de gamitana fueron entregados por el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, a 40 piscicultores de 11 comunidades rurales.
Más de 40,000 alevinos (crías de peces) de gamitana fueron entregados por el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, a 40 piscicultores de 11 comunidades rurales.

Más de 40,000 alevinos (crías de peces) de gamitana fueron entregados por el , Juan Carlos Castro, a 40 piscicultores de 11 comunidades rurales del distrito de Fernando Lores, en la provincia de Maynas, .

Con esta intervención sectorial se contribuye al fortalecimiento de la seguridad alimentaria y a la piscicultura sostenible en esa zona del país, ya que significará más de medio millón de soles en ingresos para las economías locales, sostuvo el titular del Ministerio del Ambiente (Minam), quien dijo que el Gobierno está reactivando la economía en la Amazonia peruana y promueve la conservación de los recursos naturales.

Recursos pesqueros

Añadió que de esta forma se busca incrementar la disponibilidad de recursos pesqueros en la Amazonía peruana y su conservación sostenible; así como contribuir a mejorar la calidad de vida de la población ya que contará con una fuente de alimento y también podrá comercializarlo, lo que se traducirá en el crecimiento social y económico.

Mira: Congresista Diego Bazán renuncia a la bancada de Avanza País

Las comunidades beneficiarias son: Santa Rosa de Shato, Puerto Inca, Rivera Alta, Constancia, Nuevo Triunfo, Santa Cruz, Pachacutec, Jerusalén, Unión Aucayo, Panguana 1ra Zona y Centro Industrial.

El acto protocolar se desarrolló en las instalaciones del IIAP, en el distrito de San Juan Bautista. En ese marco, también se efectuó la presentación del paquete de reproducción de peces doncella, desarrollado por dicha entidad especializada, que con aplicación de tecnología de punta trabaja en la producción y crianza de dicha especie.

Reactivación

Durante su participación en el seminario “Perspectivas y desafíos de la industria del aguaje para Loreto”, indicó que la reactivación económica es uno de los pilares del Gobierno; y que en ese contexto los productos amazónicos destacan por su gran potencial. “Estamos enfocados en la reactivación económica y en la seguridad de la región”, acotó.

Como parte de su jornada de actividades, se reunió con los representantes de los organismos adscritos al Minam: IIAP, Senamhi, Sernanp, OEFA y Programa Bosques.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VICEO RECOMENDADO

Luis Alberto Quintanilla, director regional de Educación de Lima Metropolitana en Conecte
Luis Alberto Quintanilla, director regional de Educación de Lima Metropolitana en Conecte