Inician recuperación de zona afectada por derrame de petróleo en Loreto [FOTOS]

Las autoridades realizaron en el distrito de Manseriche la toma de muestras y el registro de la escena en imágenes tras el derrame de petróleo en dicha zona de la región Loreto.
Foto 1 de 8
El Ministerio Público llegó a la zona afectada por el derrame de petróleo. (Foto: Ministerio Público)
Las autoridades realizaron la toma de muestras y registro de la escena en fotografías y video. (Foto: Ministerio Público)
Se dispuso la continuación del plan de contingencia y recuperación de crudo interrumpido por el conflicto socioambiental. (Foto: Ministerio Público)
Verificaron los alcances de la emergencia, que abarca la quebrada Numpatkaim. (Foto: Ministerio Público)
Las comunidades de Jerusalén y Nueva Alianza garantizaron el ingreso de las autoridades a la zona afectada. (Foto: Ministerio Público)
Nuevas imágenes muestran los daños causados por el derrame de petróleo. (Foto: Ministerio Público)
Las autoridades tomaron diversas muestras. (Foto: Ministerio Público)
Los trabajos continuarán en los próximos días. (Foto: Ministerio Público)
El Ministerio Público llegó a la zona afectada por el derrame de petróleo. (Foto: Ministerio Público)
Las autoridades realizaron la toma de muestras y registro de la escena en fotografías y video. (Foto: Ministerio Público)
Se dispuso la continuación del plan de contingencia y recuperación de crudo interrumpido por el conflicto socioambiental. (Foto: Ministerio Público)
Verificaron los alcances de la emergencia, que abarca la quebrada Numpatkaim. (Foto: Ministerio Público)
Las comunidades de Jerusalén y Nueva Alianza garantizaron el ingreso de las autoridades a la zona afectada. (Foto: Ministerio Público)
Nuevas imágenes muestran los daños causados por el derrame de petróleo. (Foto: Ministerio Público)
Las autoridades tomaron diversas muestras. (Foto: Ministerio Público)
Los trabajos continuarán en los próximos días. (Foto: Ministerio Público)

El , a través de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de , estuvo en la zona del distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón, afectada por el con el objetivo de verificar la situación y tomar muestras para la evaluación del impacto contra el ecosistema.

Esto se realizó luego de las coordinaciones con las autoridades de la comunidad nativa Nuevo Progreso-Saramiriza y lograr que las comunidades de Jerusalén y Nueva Alianza garantizaran el ingreso de las autoridades al kilómetro 237 del ramal norte del Oleoducto Norperuano, lugar en el que se originó el derrame el pasado 19 de mayo.

La diligencia de constatación técnico fiscal, a cargo del magistrado Yusén Caraza Atoche, estuvo integrada por los peritos del Equipo Forense en Material Ambiental del Ministerio Público (EFOMA) y el responsable de la Unidad de Monitoreo Georeferencial Satelital de Delitos Ambientales (UMGSDA); así como un supervisor ambiental del (OEFA) y un representante del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería.

En la zona, los peritos de EFOMA, el biólogo Miguel Carrera Muñoz y el ingeniero José Luna Aguayo realizaron la toma de muestras y registro de la escena en imágenes.

Estas acciones permitieron verificar los alcances de la emergencia, que abarca la quebrada Numpatkaim, recursos naturales no renovables, biodiversidad y otros, que se han visto impactados negativamente después de 15 días de ocurrido el derrame de crudo de petróleo; poniendo en riesgo la salud ambiental de las poblaciones de las áreas cercanas.

El equipo de trabajo del Ministerio Público destacó los cinco días de acciones desplegados, que contemplaron diversas reuniones con autoridades locales y el acercamiento a las comunidades afectadas, que conllevó al logro de la suscripción del acta con los apus de las comunidades de Jerusalén y Nueva Alianza, que permitió contar con todas las garantías para esta diligencia.

Posteriormente se realizará una nueva diligencia que permita identificar las causas del hecho.

Asimismo, se dispuso la continuación del plan de contingencia y recuperación de crudo interrumpido por el conflicto socioambiental, lo que permitirá la activación del plan de remediación efectiva del área de influencia directa e indirecta de acuerdo a los protocolos que establece la norma.

Se espera que inicie pronto las labores de mantenimiento, informó la Fiscalía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Con Martín Vizcarra y Jorge Muñoz, se da inicio al recorrido de la Antorcha Panamericana [VIDEO]

Loreto: sismo de magnitud 4,5 se reportó en Pastaza, señala IGP

Captan imágenes del tremendo impacto del derrame de petróleo enel río saramiriza de Loreto

Se registró sismo de 4,2 magnitud en Puerto Inca, Huánuco

Estas son las fotografías del derrame de petróleo en Saramiriza, Loreto

Atacan casa de fiscal que investiga a varias bandas criminales en Arequipa

Sucamec destruirá más de 10 mil armas de fuego de procedencia ilícita

Municipio de Trujillo no tiene ordenanza que regule el serenazgo

MIMP: llamadas a Línea 100, para víctimas de violencia familiar, se incrementa en 93,3%

Sujeto le disparó en la pierna a su pareja tras una discusión en Tumbes

Tags Relacionados:

Más en Perú

8 de cada 10 muertes por Covid-19 corresponden a adultos mayores

El 1 de febrero será el Día de la Confraternidad Peruano - China

Arequipa: Hallan 24 cráneos humanos en quebrada de Chiguata

¡Messi, Vinicius, Advíncula! Reniec lanzó su once oficial con los peruanos que llevan estos nombres

Frío extremo en Ayacucho: Escolares asisten con frazadas a clases (VIDEO)

Sujeto amarra de pies y manos a su pareja para llevarse a su bebé de 2 meses en Cajamarca

Siguiente artículo