/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Loreto: Falsos pasajeros roban avioneta de US$200 mil

A balazos, cinco hampones bajaron a piloto de la aeronave y despegaron en dirección el sur.

Imagen
CONMOCIÓN. Pasajeros que esperaban su vuelo quedaron sorprendidos. (Foto: Captura de video)
Fecha Actualización

La delincuencia ya no se contenta con robar celulares, electrodomésticos, ni autos. El hampa apunta también a llevarse incluso avionetas. Un hecho inédito ocurrido en pleno feriado por el Día de la Fuerza Aérea del Perú.

MIRA: Atención: Sindicato de Migraciones iniciará huelga indefinida este 27 de julio

Eran las 9:51 a.m. cuando la aeronave comercial —modelo Cessna 206, de matrícula OB 1945, de la empresa Saeta— despegó con cinco pasajeros vestidos como ingenieros desde la comunidad de San Lorenzo rumbo a Bellavista-Jeberos, en la provincia de Alto Amazonas.

Al llegar al destino, a las 10:11 a.m., desembarcaron con sus equipajes y en cinco minutos volvieron realizando hasta 16 disparos al aire con revólveres gritando que eran policías. El piloto, Roger Vásquez, fue obligado a descender y los hampones robaron la avioneta, despegando con dirección al sur.

Imagen
EVIDENCIAS. Los casquillos de bala fueron encontrados. (Foto: Captura de video)

AYUDA NULA

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones se pronunció tres horas después de ocurrido el hecho e indicó que se iba a comunicar “inmediatamente con las autoridades correspondientes para tomar acciones”. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota, la reacción 
era nula.

Perú21 contactó a Michael Lucero Vargas, jefe de Seguridad de Saeta, quien expresó su decepción ante la falta de ayuda de la Fuerza Aérea.

“El robo asciende a unos 200 mil dólares, aproximadamente. Lo que quiero recalcar es que no estamos recibiendo disposición de la Fuerza Aérea o un avión para que nos apoye. La misma empresa está viendo las gestiones para ver los posibles lugares donde podrían estar. Hemos ido con la Dirincri, sobrevolamos la provincia y no encontramos nada”, enfatizó a este diario.

Además, precisó que es la primera vez que ocurre un hecho como este y espera que las investigaciones determinen el móvil del atraco. Cabe resaltar que la avioneta tenía un máximo de combustible para tres horas desde su despegue, por lo que se presume que los malhechores habrían aterrizado en un punto para recargar e intentar salir del país con destino a Brasil o Bolivia.

TENGA EN CUENTA

·Representantes de la aerolínea Saeta indicaron que los asaltantes serían peruanos y descartan la participación de extranjeros, de acuerdo con el relato del piloto.

·Se presume que los delincuentes actuaron en pared con cómplices que los esperaban en el aeródromo de Jeberos y vulneraron la débil seguridad ante la escasa presencia de autoridad e ingresaron las armas de fuego.

 

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

 

VIDEO RECOMENDADO: