Loreto: Trabajadores ediles que repartieron víveres sin guantes ni mascarillas a comunidades nativas dieron positivo a coronavirus.
Loreto: Trabajadores ediles que repartieron víveres sin guantes ni mascarillas a comunidades nativas dieron positivo a coronavirus.

Cuatro trabajadores contratados por la municipalidad distrital de Trompeteros, en , dieron positivo en las pruebas de , luego que visitaran 20 comunidades nativas para entregar alimentos, lo cual ha generado gran preocupación en cientos de pobladores por el temor de resultar contagiados.

MIRA: Iquitos: Regresó a su casa pese a que fue declarado muerto por COVID-19 tres días antes

Los dirigentes denunciaron que dicha negligencia se pudo evitar si el alcalde y sus acompañantes habrían cumplido con los protocolos mínimos de seguridad como es utilizar guantes y mascarillas.

Eduardo Montero, presidente de la Federación de Comunidades Indígenas del Corrientes (Feconaco), informó a Servindi que la embarcación en la que se trasladó el personal infectado fue contratada por el alcalde Lorenzo Chimboras Careajano con la finalidad de distribuir los víveres a las comunidades que se encuentran a lo largo de la cuenca del río Corrientes.

“La autoridad edil, pese a haber recibo la información y protocolos de bioseguridad para la entrega de los alimentos, hizo caso omiso y continuó su travesía de Iquitos hasta Pucacuro”, informó el dirigente.

MIRA: Coronavirus en Perú: 1124 peruanos han muerto por COVID-19 en el país, informó Minsa

Explicó que la emergencia se desató en la comunidad Pucacuro cuando el personal médico del centro de salud se percató de los síntomas por COVID-19 y alertó de la situación a la Micro Red de Salud Villa Trompeteros. Ellos, a su vez, avisaron a las autoridades y al Hospital Regional de Loreto con la finalidad de evacuar a las personas hacia , donde se les realizó la prueba molecular dando positivo.

“La confirmación de las pruebas que dieron positivas ha generado preocupación y zozobra en las comunidades visitadas por el alcalde Lorenzo Chimboras, pues al no practicar el protocolo de bioseguridad ha puesto en peligro a las poblaciones Achuar, Urarinas, Quechuas, Kichwas y mestizos de la zona”, alertó Montero.

Según el reporte del centro de salud de la provincia de Loreto – Nauta, los infectados son cuatro personas de sexo masculino de 33, 51, 61 y 63 años, procedentes de la embarcación fluvial Tocache, cuya función era la de entregar víveres hacia las familias más vulnerables del distrito de Villa Trompeteros.

MIRA: Publican norma que oficializa ley de retiro del 25% de los fondos de las AFP

Ellos fueron detectados y evaluados en la localidad de Pucacuro por un médico que notificó a la Unidad de Epidemiología de la Red de Salud Loreto Nauta para su referencia. La toma de muestra se realizó y actualmente permanecen en el centro de aislamiento temporal Casiciaco.

En ese sentido, la Feconaco exigió a las autoridades nacionales y regionales ingresar a la zona del Corrientes con personal no infectado y realizar pruebas de descarte en las comunidades, dotarlas de alimentos seguros y medicinas. Asimismo, exhortó al presidente Martín Vizcarra, al gobierno regional y al Comando COVID-19 Loreto actuar antes que la emergencia cobre víctimas mortales en las comunidades nativas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Sergio Rincón CEO de Backus: Donan hospital de campaña a PNP