Loreto: Amplían declaratoria de emergencia ambiental en el distrito de Parinari

Viceministra de Gestión Ambiental, Marilú Chahua, señala que se establecerá plan de acción inmediato para atender a dicha zona.

Marilú Chahua, viceministra de Gestión Ambiental, dialogando con los pobladores de Parinari. (Foto: MINEM)

Fecha de publicación: 05/11/2022 – 3:34

El Ministerio del Ambiente (MINAM) amplió la zona geográfica de la aplicación de la Declaratoria de Emergencia Ambiental (DEA), incluyendo al distrito de Parinari, Loreto, cuyo lugar fue afectado por la expansión del derrame de petróleo en septiembre.

Según la Resolución Ministerial N.° 229-2022-MINAM, publicada en el Diario Oficial El Peruano, la medida sustenta el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el cual informa que ese daño ecológico afectó los distritos de Urarinas y Parinari.

MIRA: Lista la lista: la convocatoria de Bolivia para el amistoso contra Perú

Marilú Chahua, viceministra de Gestión Ambiental, explicó que la ampliación por parte del Poder Ejecutivo, pretende atender a la población de Parinari.

Por ello, afirmó que se establecerá un plan de acción de corto plazo ante dicha emergencia ambiental, donde trabajarán entidades involucradas como la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

Finalmente, el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (SINPAD), son, 490 las personas agrupadas en 2,012 familias de Parinari, siendo afectadas las actividades de pesca artesanal fluvial, medida de vida de los pobladores.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias