Fuertes lluvias causan estragos en la sierra de Piura

Precipitaciones afectaron 20 casas, dañaron vías y causaron un derrumbe en la provincia de Huancabamba. Según Senamhi, el aguacero no guarda relación con un eventual Fenómeno El Niño.
Foto 1 de 3
Las fuertes precipitaciones causaron daños en casas y caminos de caseríos de la provincia de Huancabamba.
Las fuertes precipitaciones causaron daños en casas y caminos de caseríos de la provincia de Huancabamba.
Las fuertes precipitaciones causaron daños en casas y caminos de caseríos de la provincia de Huancabamba.
Las fuertes precipitaciones causaron daños en casas y caminos de caseríos de la provincia de Huancabamba.
Las fuertes precipitaciones causaron daños en casas y caminos de caseríos de la provincia de Huancabamba.
Las fuertes precipitaciones causaron daños en casas y caminos de caseríos de la provincia de Huancabamba.

Las lluvias en la región empiezan a causar estragos. Unas 20 viviendas quedaron afectadas y algunos caminos interrumpidos en la sierra debido a las fuertes precipitaciones que se registran en la zona desde hace tres días, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

De acuerdo con el reporte del COER, los predios dañados están ubicados en los caseríos Chaupe Bajo, Guar Guar y Punta del Río del distrito de Carmen de la Frontera, en la provincia de . En estos se reportaron lluvias de 4.7 milímetros (mm).

El aguacero también ocasionó un derrumbe entre los caseríos Cerro Negro y Monchoruco, lo que aisló a unos dos mil pobladores de estos dos sectores, así como de Chaupe Alto y Bajo, El Hormiguero y Salinas.

El secretario técnico del COER, Eduardo Arbulú, en tanto, informó que maquinaria del gobierno regional ya ha sido enviada a la zona del derrumbe para recuperar la transitabilidad e indicó que personal de la secretaría técnica de Defensa Civil evalúa los daños.

MÁS PRECIPITACIONES
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología () en Piura, por su parte, también reportó lluvias en las localidades de Hualcuy y Paimas (), que llegaron a los 9.6 mm y 7.3 mm, respectivamente, y en Chulucanas () de 4.7 mm.

El director del Senamhi, Jorge Carranza, descartó que las precipitaciones estén relacionadas con un eventual Fenómeno El Niño y explicó que estas se registran por el trasvase de aguas provenientes de la selva peruana. Del mismo modo, dijo que se ha pronosticado que las lluvias seguirán por dos días más.

DATOS
- En las localidades de Chalaco, Huarmaca, Salitral, Sondorillo y Canchaque, en la sierra piurana, también se han registrado precipitaciones, pero de menor intensidad.

- La madrugada del lunes cayó una ligera lluvia en la ciudad de Piura que dejó anegados varios sectores que fueron afectados por El Niño costero de marzo de 2017.

Relacionadas

Detienen en Huánuco a hombre que secuestró a su prima de 7 años [VIDEO]

¡Golpe al hampa! Desbaratan la organización criminal ‘Los Rompebuques’ de Piura

Ex futbolista José Soto pide perdón a policía por agresión: "Yo no soy una persona violenta"

Denuncian a ex futbolista José Soto por golpear a un policía en Trujillo

Siguen los dimes y diretes entre el alcalde de Trujillo y su sucesor en el cargo

Feminicidio en Puerto Maldonado: Sujeto golpeó, asfixió y habría quemado a su pareja | FOTOS

Candidatos al Gobierno Regional de Piura prometen obras y apoyo a damnificados

Tags Relacionados:

Más en Perú

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

¡Nuevo pez marino en el Perú! Descubren al ‘pez lagarto real del Pacífico’ en mar de Piura

Policías se disfrazan con trajes típicos de San Juan y detienen a seis vendedores de droga | VIDEO

Minsa retira el transexualismo y travestismo de su listado de trastornos mentales

Arequipa: allanan 10 casas en megaoperativo contra banda de sicarios y extorsionadores

Siguiente artículo