La Libertad: Pescadores arequipeños tomaron su propia orina y lograron sobrevivir un mes en naufragio

Los cuatro hombres de mar zarparon el 16 de mayo desde Mollendo, Arequipa, su tierra natal y estuvieron perdidos hasta hoy, cuandouna embarcación anchovetera los rescató en Ascope. Pasaron días llorando y rezando a la virgen de Chapi.
Foto 1 de 13
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)
Se encomendaron a la virgen de Chapi. (GEC)

“Hemos llorado sin parar. Habían días en que no tomamos líquido, luego ingeríamos agua del mar, que nos afectó el estómago. Hasta nuestro orines los bebíamos en vasitos para no deshidratarnos”, contó Carlos Rojas, uno de los cuatro pescadores que sobrevivieron luego de un mes de naufragio y que ayer fueron encontraron en el litoral depor una embarcación anchovetera.

Rojas, su primo Rubén Cossi Nina (35) y los hermanos Cristian (27) y Yampier Viza Calatayud (28), naturales de Mollendo, partieron del puerto arequipeño el 16 de mayo.

NO LES HICIERON CASO

Al zarpar fueron arrastrados por la corriente y tuvieron que luchar contra tormentas que los alejaron hasta 130 millas. Hace 10 días, cuentan, pasaban cerca de ellos lanchas de Paita y, pese a que les hacían señas no se acercaban. Ellos creen que era por temor a que los asalten.

Por fortuna, fueron hallados 32 millas del puerto de Malabrigo, en el distrito de Rázuri, provincia de Ascope, donde evacuados.

Los cuatro arequipeños fueron encontrados deshidratados, hambrientos y con la piel afectada por el clima. Entre lágrimas agradecieron el rescate.

Tubén Cossi contó que a diario rezaban y le pedían a la , patrona de Arequipa, que los libre de morir ahogados. 

Los pescadores se recuperan en el centro médico municipal de Rázuri. Hasta ese lugar llegarán sus familiares para coordinar su regreso a Arequipa.

Relacionadas

Amnistía Internacional pide a Perú que revoque visa humanitaria para venezolanos

EsSalud vacunará a más de 13 mil personas de la tercera edad contra la influenza | FOTOS

Presentarán sistema que busca mejorar la calidad de la producción de la palta Hass

Mujer se salva de morir tras ser arrojada a torrentera por el padre de su hijo

Inscripción de divorcios a nivel nacional creció en 13 departamentos, según Sunarp

EsSalud entrega quioscos saludables para fomentar adecuada alimentación en sus instalaciones [FOTOS]

Minsa anuncia mejoras en 143 centros de salud afectados por El Niño Costero

Policía fue asesinado de 12 disparos frente a su enamorada en Trujillo

Funcionarios del MTC serán sometidos a prueba del polígrafo para prevenir corrupción

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡Atención jóvenes peruanos! Senaju invita a postular al Premio Nacional de la Juventud 2024

Piura: Sicarios matan de seis disparos a técnico de cómputo

Arequipa: Despiste y volcadura de auto deja como fallecidos a una madre y un bebé de dos meses

¡A sacar los abrigos! Senamhi anunció un invierno más intenso que el del año pasado

¿Quién responde por las 60 niñas embarazadas?

¿Qué actividades son recomendables para cuidar a los adultos mayores?

Siguiente artículo