Minsa pide acelerar el proceso de adquisición de incubadoras en el Hospital Regional de Lambayeque

La ministra de Salud, Zulema Tomás, se pronunció respecto al desabastecimiento de equipos en los servicios de Unidad de Ciudadanos Intensivos (UCI) y Emergencias de Neonatología del nosocomio.
Especialistas de Neonatología y Pediatría de su cartera llegaron hasta Lambayeque. (GEC)

La ministra de Salud, Zulema Tomás, hizo un llamado al Gobierno Regional de Lambayeque para que se “acelere el proceso” de adquisición de incubadoras para el Hospital Regional de. Esto, ante el desabastecimiento de estos y otros equipos en los servicios de Unidad de Ciudadanos Intensivos (UCI) y Emergencias de Neonatología.

“Hago un llamado al gobernador regional de Lambayeque y al director regional de Lambayeque porque son ellos los que tienen el presupuesto, que aceleren el proceso de adquisición, el Minsa también lo va a hacer”, refirió para RPP Noticias.

Tras conocer la alerta sobre que unos cinco recién nacidos mueren al mes en el nosocomio regional, dijo que especialistas de neonatología y pediatría de su cartera llegaron hasta Lambayeque para apoyar en la investigación.

Explicó que el proceso de adquisición de incubadoras está siendo coordinado con el Instituto Nacional Materno Perinatal, cuya sede se ubica en Lima. Explicó que la institución es la encargada de brindar soporte y apoyo durante este tipo de procesos de compras en esta especialidad.

“El proceso en el equipamiento y en la infraestructura, esto se debe muchas veces a la gestión. Les pido que vean el presupuesto de la región Lambayeque, hay presupuesto. Su presupuesto en cuanto a sector salud ha sido transferido al Gobierno Regional. Salud ha sido descentralizado, igual estamos brindado todo el soporte y apoyo técnico […] estamos en la adquisición de incubadoras para el hospital”, agregó.

Más temprano, la Superintendente Nacional de Salud (Susalud), informó que se realiza una auditoría de las cuentas financieras del Hospital Regional, y que se está investigando el caso de la presuntas muertes de bebes prematuros.

De igual forma, la Defensoría del Pueblo realiza una indagación, por un plazo de 15 días, respecto al desabastecimiento de instrumental médico en el hospital de Lambayeque.

Tags Relacionados:

Más en Perú

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

¡Nuevo pez marino en el Perú! Descubren al ‘pez lagarto real del Pacífico’ en mar de Piura

Policías se disfrazan con trajes típicos de San Juan y detienen a seis vendedores de droga | VIDEO

Minsa retira el transexualismo y travestismo de su listado de trastornos mentales

Siguiente artículo