• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Perú: Lambayeque: Complejos arqueológicos en riesgo ante eventual Fenómeno E | PERU21Perú: Lambayeque: Complejos arqueológicos en riesgo ante eventual Fenómeno E | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Perú

Lambayeque: Complejos arqueológicos en riesgo ante eventual Fenómeno El Niño

La Dirección Desconcentrada de Cultura advirtió que un periodo de lluvias como consecuencia de un nuevo temporal afectaría seriamente los monumentos de la región norteña.

  • La Dirección Desconcentrada de Cultura advierte de la  fragilidad de los monumentos. En el caso del complejo Ventarrón se han colocado cubiertas ante las lluvias.
    1/3

    La Dirección Desconcentrada de Cultura advierte de la fragilidad de los monumentos. En el caso del complejo Ventarrón se han colocado cubiertas ante las lluvias.

  • La Dirección Desconcentrada de Cultura advierte de la  fragilidad de los monumentos. En el caso del complejo Ventarrón se han colocado cubiertas ante las lluvias.
    2/3

    La Dirección Desconcentrada de Cultura advierte de la fragilidad de los monumentos. En el caso del complejo Ventarrón se han colocado cubiertas ante las lluvias.

  • La Dirección Desconcentrada de Cultura advierte de la  fragilidad de los monumentos. En el caso del complejo Ventarrón se han colocado cubiertas ante las lluvias.
    3/3

    La Dirección Desconcentrada de Cultura advierte de la fragilidad de los monumentos. En el caso del complejo Ventarrón se han colocado cubiertas ante las lluvias.

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 14/11/2018 12:12 p.m.

Por Nadia Quinteros
​

Los complejos arqueológicos de la región Lambayeque están en riesgo ante un eventual Fenómeno El Niño, cuya probabilidad de ocurrencia es del 65%. El jefe de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Alfredo Narváez, advirtió que los monumentos son vulnerables ante un periodo de lluvias como consecuencia del temporal.

“Nuestros monumentos son bastante frágiles, porque son de tierra. Entonces, uno de los primeros elementos de erosión y deterioro que los afecta masivamente es el agua... Nuestros monumentos son altamente sensibles a la erosión por lluvias”, explicó.

Ante este panorama, Narváez señaló el Ministerio de Cultura interviene los 16 principales monumentos de la región porque forman parte de la red cultural que impulsa el desarrollo turístico en Lambayeque.

Se trata de los complejos Huaca Rajada-Sipán, Pampagrande, Saltur, Ventarrón, Túcume, Pirámides del Bosque de Pómac, Chotuna Chornancap, Huaca Bandera, Jotoro, Huaca La Pava y Solicape. Estos cuentan con cubiertas y protección ante lluvias las precipitaciones.

No obstante, en este departamento norteño hay otros 684 sitios arqueológicos en los que no se efectúan trabajos de prevención por falta de presupuesto o porque están en etapa de investigación. Por ello, dijo que se tapa para protegerlos.

En ese sentido, invocó a los municipios y otras instituciones involucradas a apoyar las labores de prevención en los sitios arqueológicos para evitar un posible daño del patrimonio.

El Fenómeno El Niño costero de marzo de 2017 afectó los monumentos en Lambayeque. En su momento, el arqueólogo Walter Alva, director del Museo Tumbas Reales de Sipán, señaló que la zona monumental de Batán Grande, en el Santuario Histórico Bosque de Pómac, y el complejo arqueológico de Túcume, fueron seriamente dañados por el fenómeno natural.

DATO
- Walter Alva informó que los seis museos de la región Lambayeque están preparados para enfrentar un eventual periodo de lluvias. Precisó que las salas de exhibición cuentan con equipos para la respuesta inmediata ante precipitaciones.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Lambayeque

Fenómeno El Niño

Fenómeno El Niño costero

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Telegram: 5 trucos para sacarle el máximo provecho a la app

Telegram: 5 trucos para sacarle el máximo provecho a la app

Cómo ocultar tu número en Telegram y evitar que tus contactos lo vean

Cómo ocultar tu número en Telegram y evitar que tus contactos lo vean

¿Nuevo en Telegram? 5 ajustes que deberías personalizar

¿Nuevo en Telegram? 5 ajustes que deberías personalizar

VEA TAMBIÉN

Construirán 12 espigones para recuperar las playas de Trujillo

Construirán 12 espigones para recuperar las playas de Trujillo

Cuatro importantes sitios arqueológicos de Lambayeque están invadidos

Cuatro importantes sitios arqueológicos de Lambayeque están invadidos

Alcalde de Trujillo es blanco de críticas y protestas por deudas

Alcalde de Trujillo es blanco de críticas y protestas por deudas

Atrapan a implicado en robo a casa de fiscal en Trujillo

Atrapan a implicado en robo a casa de fiscal en Trujillo

'Machito' Gómez fue detenido por manejar un auto robado en Chimbote

'Machito' Gómez fue detenido por manejar un auto robado en Chimbote

Liberan a 17 presuntos miembros de organización criminal en Piura

Liberan a 17 presuntos miembros de organización criminal en Piura

Decomisan cocaína acondicionada en cajas de cartón en pesquera de Paita

Decomisan cocaína acondicionada en cajas de cartón en pesquera de Paita
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Huánuco: PNP interviene a dos sujetos que transportaban más de 30 kilos de marihuana

Huánuco: PNP interviene a dos sujetos que transportaban más de 30 kilos de marihuana

Puno: Grupo electrógeno de emergencia del hospital Carlos Monge Medrano no funciona hace dos años

Puno: Grupo electrógeno de emergencia del hospital Carlos Monge Medrano no funciona hace dos años

Ica: Habitantes de Huayrani crearon un camino peatonal ante derrumbe de carretera por lluvias

Ica: Habitantes de Huayrani crearon un camino peatonal ante derrumbe de carretera por lluvias

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...