Talara pide al  MTC que devuelva las luces de emergencia del aeropuerto. (Foto: Andina)
Talara pide al MTC que devuelva las luces de emergencia del aeropuerto. (Foto: Andina)

El apagón en la pista de aterrizaje del generó una crisis por la cancelación de cientos de vuelos nacionales e internacionales y para remediar la situación, el Ministerio de Transportes habría utilizado las luces de emergencia del aeropuerto de Talara.

MIRA: Congreso interpelará a tres ministros de Estado la próxima semana

Así lo hizo saber la Municipalidad Provincial de Talara que, a través de un comunicado, rechazó la acción del MTC y alertó de eventuales adversidades por la falta de dichas luces.

“La Municipalidad Provincial de Talara expresa su profunda preocupación y manifiesta su absoluto rechazo a la decisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de retirar las luces de emergencia del aeropuerto Capitán Montes Arias, de la provincia de Talara, para llevarlas al aeropuerto Jorge Chávez (Lima) como medida de emergencia para evitar que el campo de aterrizaje de la capital quede nuevamente sin atención, como ocurrió el último domingo 2 de junio”.

Y agregó: “Instamos al Ministerio de Transportes y Comunicaciones a reconsiderar inmediatamente su decisión, que pone en riesgo la integridad de los pasajeros y constituye una grave afectación al turismo de nuestra provincia, considerado destino turístico por excelencia en el Perú, perjudicando considerablemente la economía de miles de talareños”.

Finalmente, explicaron que, de no reponer las luces, “el Ministerio de Transportes y Comunicaciones será el único responsable de las eventualidades o emergencias que puedan ocurrir al dejar sin luces de emergencia a la pista de aterrizaje del aeropuerto talareño”.


Pista 2

Sobre el escándalo de la inoperatividad de la pista 2 del aeropuerto, que fue inaugurada en 2023 y hubiese sido de mucha ayuda en esta contingencia, el ministro de Transportes, Raúl Pérez-Reyes, dijo que aún no podrá usarse.

Explicó que esta no fue usada como plan de contingencia ante las fallas en el sistema de iluminación en el terminal aéreo debido a que la torre de control no cuenta con vidrios que cumplan con los estándares de seguridad.

En ese sentido, dijo que estos serían cambiados y que el inicio de operaciones de día y de noche se daría a partir del mes de septiembre de este año.


Investigaciones

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, el Ministerio Público informó que se ha iniciado una investigación contra Corpac por presunta omisión de funciones.

“Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao inició investigación preliminar en contra de CORPAC S.A., por el presunto delito de omisión de funciones, tras la falla registrada en las luces de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”, señaló en su cuenta de X.

“El despacho fiscal realizará diligencias, en un plazo de 60 días, para indagar los indicios advertidos durante el procedimiento preventivo realizado por la Fiscalía de Prevención del Delito del Callao”, refirió.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO

Javier Ichazo, presidente de CADE Universitario