La Expomoyo 2024 reunió a miles de visitantes del 28 de noviembre al 1 de diciembre en el Campo Ferial Ayaymama y marcó un antes y un después al ser incluido en el calendario nacional 2025 de Promperú, consolidando a la región como un referente productivo y turístico.
Con 150 stands gratuitos dedicados a la agroindustria y floricultura amazónica, la feria generó ventas directas por 190 mil soles y proyectó negocios por 2.5 millones de soles en los sectores de café y cacao, gracias a la destacada organización del desayuno empresarial.
Iniciativa busca contribuir en la lucha contra la anemia infantil y la inseguridad alimentaria en el país.
Además de ser una plataforma comercial, la Expomoyo fue un espacio para mostrar al mundo la diversidad cultural y natural de San Martín. En un solo evento, se reunieron cuatro festivales emblemáticos que celebraron lo mejor de la región, desde su riqueza agrícola hasta sus expresiones artísticas.
La feria ofreció capacitaciones en temas clave como postcosecha, exportación y agricultura sostenible, además de actividades culturales como shows de música, danzas, un desfile de moda étnica y talleres gastronómicos.
También contó con concursos de trajes caninos y conversatorios con empresarios destacados complementaron la agenda, atrayendo tanto a productores como a visitantes interesados en la innovación y el desarrollo regional.
El alcalde de Moyobamba, Ronald Gárate, destacó la importancia de la feria como un motor para el desarrollo local. “Este evento es más que una feria; es una inversión estratégica que beneficia directamente a nuestros productores y emprendedores, abriéndoles puertas a nuevos mercados y contratos que mejoren su calidad de vida”, señaló.
Asimismo, Gárate subrayó que la inclusión de la Expomoyo en el calendario de Promperú representa un reconocimiento al esfuerzo conjunto de las autoridades y la población para posicionar a San Martín como un actor clave en la agroindustria y el turismo nacional.
La feria no solo celebró la riqueza natural y cultural de San Martín, sino que también fortaleció alianzas estratégicas para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo en los mercados nacionales e internacionales.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: