/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
A TENER EN CUENTA

La catarata no operada es la causa principal de ceguera en el Perú

Con la incorporación de nuevas tecnologías, la cirugía de cataratas en el país ha experimentado avances significativos que permiten una recuperación más rápida y efectiva. 

Imagen
Cataratas
Fecha Actualización

En Perú, la catarata no operada es la causa principal de ceguera y pérdida visual en un 58% de las personas mayores de 50 años, según el Plan Nacional de Gestión de Salud Ocular y Prevención de la Ceguera 2022-2026. En ese sentido, la cirugía de cataratas ha avanzado significativamente con la incorporación de nuevas tecnologías, mejorando la calidad de vida de miles de peruanos. 

MIRA: Luz del Sur presenta nueva página web que simplifica trámites

Hoy en día, la cirugía de cataratas es uno de los procedimientos más comunes en el país, optimizado por tecnologías de vanguardia. El Dr. Walter Benites Falconí destaca cinco beneficios de estos avances tecnológicos:

  1. Precisión y seguridad mejoradas con el láser de femtosegundo: La incorporación del láser de femtosegundo ha revolucionado la cirugía de cataratas, permitiendo una precisión sin precedentes en las incisiones y la fragmentación del cristalino. Este método minimiza el riesgo de complicaciones y mejora los resultados visuales postoperatorios. "La cirugía generalmente dura entre 15 y 30 minutos", precisó el Dr. Benites Falconí.
  2. Recuperación más rápida y menos invasiva: Las técnicas modernas, como la facoemulsificación, han reducido el tiempo de recuperación. Este método utiliza ultrasonido para fragmentar y aspirar el cristalino opaco a través de una pequeña incisión, permitiendo una intervención mínimamente invasiva que acelera la recuperación. Los pacientes suelen experimentar una mejora significativa en la visión en los primeros días postoperatorios.
  3. Variedad de lentes intraoculares personalizadas: Hoy en día, los pacientes pueden elegir entre una amplia gama de lentes intraoculares según sus necesidades visuales específicas. Las opciones incluyen lentes monofocales estándar que reducen aberraciones ópticas, lentes tóricas para corregir el astigmatismo y lentes trifocales que proporcionan visión clara a múltiples distancias. Esta personalización mejora la calidad de vida postoperatoria al reducir la dependencia de gafas. El procedimiento puede realizarse desde un costo de 2,500 soles por ojo.
  4. Mejor calidad de visión: Las lentes intraoculares avanzadas ofrecen una mejor calidad de visión con menos aberraciones y distorsiones. Por ejemplo, las lentes trifocales tóricas combinan la corrección del astigmatismo con la capacidad de ver claramente a diferentes distancias, permitiendo a los pacientes disfrutar de una visión más natural y nítida.
  5. Menor riesgo de complicaciones: Las nuevas tecnologías y técnicas quirúrgicas avanzadas han reducido significativamente los riesgos de complicaciones como infecciones, inflamaciones y desprendimiento de retina. Es crucial seguir las indicaciones médicas postoperatorias para asegurar una recuperación completa.

El especialista de la clínica Oculaser, recomienda considerar la experiencia del cirujano, su registro y certificaciones, la tecnología utilizada y las acreditaciones de la clínica antes de someterse a la cirugía. 

Además, se debe tener en cuenta que la recuperación completa puede llevar entre 4 a 6 semanas, pero los beneficios visuales se perciben desde los primeros días, permitiendo a los pacientes recuperar una visión clara y disfrutar de colores más vivos. 

La cirugía de cataratas es una intervención para toda la vida, asegurando que los beneficios visuales perduren a largo plazo.

 

¡Aprovecha el cyber AQUÍ y recibe nuestro periódico digital desde S/ 54 por todo un año!

VIDEO RECOMENDADO:


TAGS RELACIONADOS