Kuélap: declaran en emergencia distrito de Tingo por 60 días tras derrumbes en complejo arqueológico

El Ministerio de Cultura junto al Indeci y otros ministerios coordinarán las acciones de respuesta y rehabilitación que correspondan.

El pasado 12 de febrero, el Ministerio de Cultura resolvió declarar en emergencia el distrito de Tingo por 60 días tras derrumbes en el sitio arqueológico de Kuélap, ubicado en la provincia de Luya, departamento de Amazonas | Foto: Ministerio de Cultura

Fecha de publicación: 22/04/2022 – 1:17

El Gobierno publicó la declaratoria de emergencia en el distrito de Tingo de la provincia de Luya, región de Amazonas por 60 días tras el impacto de daños a consecuencia del colapso de la muralla perimétrica del Complejo Arqueológico de Kuélap, debido a intensas lluvias.

Según el Decreto Supremo 040-2022-PCM, publicado en el diario El Peruano, indica que durante ese plazo se aplicará la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.

El Ministerio de Cultura, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación de los ministerios del Interior, Defensa, Comercio Exterior y Turismo, y demás instituciones públicas y privadas involucradas trabajarán en las acciones a tomar en las zonas afectadas.

“Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes”, precisa la norma.

La implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo, se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.

Avance en los trabajos

En relación a la atención a esta emergencia, el Ministerio de Cultura informó que ya ha tomado acciones inmediatas, ya que se ha realizado el proceso de adquisición de la geomalla biaxial y accesorios para su instalación inmediata en la muralla perimétrica lado sur, sector fortaleza, del complejo arqueológico de Kuélap.

Además, se realiza las coordinaciones para el traslado de los materiales en el menor tiempo posible para atender la emergencia. La fecha de entrega de las geomallas en Kuélap es el 29 de abril.

A la fecha, el Ministerio de Cultura detalló que ha asignado S/ 1′309,182 de presupuesto para financiar intervenciones destinadas a la atención, el mantenimiento y la restauración de Kuélap.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias