Con la finalidad de proteger a la población de Junín, la Dirección Regional de Salud (Diresa) manifestó que se vienen distribuyendo 4,500 frascos de la vacuna contra la difteria y el tétano que alcanza a 45 mil dosis, las cuales vienen siendo distribuidas en las nueve redes de salud en esa parte del país.
Así lo indicó la Diresa mediante su portal web y cuya información fue brindada por la Coordinadora de Inmunizaciones donde indica que estas vacunas también vienen siendo entregadas en el hospital Daniel Alcides Carrión, el nosocomio materno infantil el Carmen y la microred de La Oroya.
LEE TAMBIÉN: Junín: gobernador asegura que los más perjudicados con la vacancia son los “del Perú profundo”
En ese sentido, la coordinadora de inmunizaciones, Melissa Montoya, sostuvo que con el objetivo de proteger a la población, se ha iniciado con esta distribución en las redes de salud para luchar contra estas enfermedades.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BEBURGMH5FB53HHQK4V4GOUUE4.jpg)
“La población puede acceder a su vacuna solicitando una cita en su establecimiento de salud, esta vacuna se está aplicando a menores de 5 años, mujeres de 12 a 49 años y varones de 15 a 64 años, tengan o no tengan Seguro Integral de Salud (SIS) y extranjeros”, precisó.
También indicó que en el caso de los niños menores de 5 años, se les aplica la vacuna pentavalente (tosferina, difteria, tétano, poliomielitis e influenza tipo b), a los 2 meses, 4 meses y 6 meses. Asimismo, se les aplica un refuerzo, la vacuna DPT (difteria, tétano y tos ferina) a los 18 meses y 4 años.
Cabe indicar que la Diresa Junín señaló que en la jornada de vacunación se logró vacunar a 33 mil personas contra la difteria y actualmente en los centros de salud de la región se vacunan entre 150 a 200 personas diarias.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/11-14-2020/t_4cf6da9a22a4472f9953082f2c8b2e6f_name_file_640x360_600_v3_.jpg)