CORONAVIRUS EN PERÚ | ALERTA DE PANDEMIA | Últimas noticias de hoy 06 de abril EN DIRECTO sobre el coronavirus en Perú. En el Día 22 del estado de emergencia nacional y aislamiento social obligatorio decretado por el presidente de la República Martín Vizcarra para frenar el avance del coronavirus (COVID-19) que ya deja más de 1,3 millones de casos de contagios en 191 países y más de 70 mil muertos; el Ministerio de Salud anunció 2561 casos positivos de 20 414 pruebas realizadas y 92 fallecidos en el Perú.
El número de pacientes con coronavirus aumentó de 25 a 28 en Junín. De los tres casos recientes, dos son de Huancayo y uno de Pichanaki, en la provincia de Chanchamayo, en la región Junín.
Según el director de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud, Luis Zuñiga Villacresis, el primero de los tres casos nuevos es un varón de 39 años procedente del distrito de Pichanaki, en la provincia de Chanchamayo, en Junín, quien realiza su aislamiento domiciliario. Se habría contagiado en Lima.
El segundo caso es una mujer de 41 años, trabajadora del sector salud, procedente de Huancayo, que se habría contagiado al tener contacto con un paciente confirmado de Covid-19 en EsSalud. Está hospitalizada.
Asimismo, el último caso, también es una fémina de 50 años que labora en el sector salud, que se contagió de la misma forma que su colega. La paciente cumple aislamiento domiciliario.
El reporte oficial de la Diresa arrojó un total de 26 casos en la provincia de Huancayo, en Chilca dos pacientes confirmados y 15 sospechosos, en El Tambo 10 confirmados y 68 sospechosos. En Pichanaki, solo un caso confirmado, dos sospechosos y tres descartados.
De los casos confirmados, seis pacientes están hospitalizados, dos en el hospital Daniel Alcides Carrión y cuatro en EsSalud, según la Diresa.
En ese sentido, la Diresa también informó sobre dos pacientes que fueron dados de alta al presentar mejoras en el tratamiento y ahora cumplen aislamiento domiciliario. “Se ve mejoras en los pacientes, hasta el momento los casos graves son por comorbilidad. Seguimos exhortando a la población a no exponerse en las calles y cumplir con las normas de aislamiento y los hábitos de higiene”, finalizó Zuñiga Villacresis.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR:
¿Qué protocolo se sigue con los fallecidos por COVID-19?
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/04-06-2020/t_bd9f964941064c32a8336f411b99914a_name_file_640x360_600_v3_.jpg)