La labor será llevada a cabo por 22 profesionales oftalmólogos nacionales e internacionales comprometidos con la visión de los peruanos.
La labor será llevada a cabo por 22 profesionales oftalmólogos nacionales e internacionales comprometidos con la visión de los peruanos.

Pobladores de la ciudad de , en la , que padecen de , serán operados gratuitamente durante la campaña que se inició el 4 de julio y culminará el próximo viernes 8 de julio.

La catarata representa la primera causa de ceguera reversible a nivel mundial. Existen patologías que generan ceguera, pero que muchas son reversibles y evitables mediante procedimientos quirúrgicos.

En ese marco, esta acción es posible por el convenio celebrado entre el gobierno regional de San Martín, Oftalmosalud y la Fundación Barraquer. La meta es realizar 400 cirugías de catarata sin costo alguno para los beneficiarios.

La labor será llevada a cabo por 22 profesionales oftalmólogos nacionales e internacionales comprometidos con la visión de los peruanos.

“Ayudar a los peruanos de escasos recursos y sumar esfuerzos entre las empresas privadas y las entidades públicas, puede lograr grandes aportes a las comunidades que más lo necesitan, siempre que se establezca un marco de trabajo claro”, señaló el Dr. Luis Izquierdo Vásquez, de Oftalmosalud.

“Si todos los oftalmólogos del mundo dedicáramos una semana de nuestro tiempo a los demás, se solucionaría el problema de la ceguera evitable”, indicó la Dra. Elena Barraquer.

VIDEO RECOMENDADO

El show de los Consejos en regiones NOS CUESTAN CARO
El show de los Consejos en regiones NOS CUESTAN CARO El Perú gasta un aproximado de 17 millones de soles. Además, el gobierno sabotea a los buenos profesionales. También, el Minsa declara alerta por viruela de mono pese a no haber casos en Perú. Y, primer soldado ruso juzgado en Ucrania.