El IV Congreso de emprendedores Amazónicos 2023 comenzará este jueves 8, reunión que además de congregar a 12 empresas e instituciones comprometidas con el medio ambiente, incluirá la participación de organizaciones nativas, gobernadores regionales y alcaldes. La cita va por su cuarta edición y tiene el lema de “Por el desarrollo sostenible e inclusivo de la Amazonía con visión al 2050″ y se realizará en el hotel Sombrero de Paja, en Iquitos.
La cita tiene como objetivo fomentar el espacio de intercambio de experiencias relacionadas al medio ambiente, promover inversiones e innovaciones para emprendimientos familiares, empresariales y comunitarios, para pequeñas, medianas y grandes empresas.
MIRA: Residuos sólidos: ¿Cómo y por qué empezar a segregarlos desde casa?
El congreso se desarrollará en 9 sesiones: 5 el jueves 8 y otras 4 el viernes 9 de junio. Se espera que más de 300 empresarios, autoridades, expertos y académicos, junto a representantes de las comunidades nativas de la nación. Algunos de los conferencistas serán el exministro de Economía Luis Carranza, el exministro del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones de Costa Rica, Jorge E. Rodríguez y el fundador y vicepresidente de Pronaturaleza, Marc J. Dourojeanni, entre otros destacados especialistas.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/G7RVPZ7IDBFEFAC3AWZBOX2XZQ.jpg)
La Mancomunidad Regional Amazónica, el Gobierno Regional de Loreto, la Municipalidad Provincial de Maynas, la Cámara de Comercio Industria y Turismo de Loreto, el Grupo Pro Amazonia, Governors Climate and Forest Task Force – GCF y el Grupo Perú de Pueblos Indígenas conforman el comité organizador del prominente congreso del medio ambiente.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/44ZqprGh/poster.jpg)