Inscripción de divorcios a nivel nacional creció en ocho departamentos

Lima, Arequipa, La Libertad y Piura fueron los departamentos donde se inscribieron más divorcios en enero del presente año.
(Getty)

La Superintendencia Nacional de los Registros Público () informó que en enero del presente año se inscribieron un total de 769 divorcios, lo que representa un incremento de 2.81% respecto a las 748 separaciones inscritas durante el mismo mes del año pasado.

Además, estas inscripciones crecieron en ocho departamentos: Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Lima, Loreto, Piura y Ucayali.

Los departamentos donde se inscribieron la mayor cantidad de divorcios, en el primer mes del presente año, fueron Lima (397), Arequipa (99), La Libertad (67), Piura (37), Lambayeque (32), Junín (24), Loreto (21), Cusco (18), Ica (15), Áncash (12), San Martín (9), Cajamarca (7), Huánuco (7), Ayacucho (6), Puno (6), Ucayali (5), Tacna (3), Amazonas (1), Madre de Dios (1), Moquegua (1) y Tumbes (1).

¿Qué es el divorcio?

El divorcio debe entenderse como la disolución definitiva del vínculo matrimonial, mediante el cual se pone fin a los deberes conyugales y a la sociedad de gananciales. Puede declararse un divorcio por un juez, notario público o alcalde.

Es importante inscribir un divorcio en la Sunarp para publicitar e informar a terceros el fin del régimen patrimonial que tenían los cónyuges y para conocer con exactitud el tiempo de duración de la relación matrimonial y así poder establecer una distribución equitativa de los bienes generados durante la sociedad conyugal. Esto permitirá que los bienes ya distribuidos se registren a nombre de cada uno de los propietarios.

Cabe señalar que las modalidades de divorcio más usadas en nuestro país son el mutuo acuerdo –llamado también ‘divorcio rápido’ porque se puede hacer en las municipalidades y notarías– y la separación de hecho, que puede ser iniciada por uno de los miembros de la pareja, siempre y cuando se demuestre una separación de dos años, o cuatro años si hay niños menores de edad. Existen, además, parejas que optan por divorciarse acogiéndose a una de las otras 11 causales contempladas en el Código Civil (divorcio por la vía judicial).

Relacionadas

Villanueva: Martín Vizcarra coordina con nosotros "todos los días y a cada rato"

Hoy se celebran 23 años desde que Nintendo lanzó los primeros juegos de Pokémon

Neymar y su suspicaz mensaje previo a su regreso a las canchas [VIDEO]

Hoy es el 'Día de la Lucha contra el Hostigamiento Sexual en el Ámbito Laboral'

Tags Relacionados:

Más en Perú

Piura: Los Charlies de Morropón amasaron S/15 millones

Trujillo: Militares resguardarán 20 colegios en riesgo por casos de extorsión

Protegidos contra el frío: Minedu instala aulas modulares tipo helada en Puno

Minedu instala 100 aulas bioclimatizadas en 40 colegios de zonas altoandinas

Ica: Intervienen a sujetos que habrían efectuado disparos en interior de discoteca

Arequipa: Seis personas mueren en volcadura de miniván

Siguiente artículo