El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa ProInnóvate, ha lanzado un paquete de fondos de cofinanciamiento para empresas de todos los tamaños bajo el nombre de ‘Perú Produce: Innovación frente al cambio climático’, que comprende hasta 9 concursos de alcance nacional.
MIRA: Cinco recomendaciones para comprar online de forma segura con tu tarjeta de crédito
Con esta medida, buscan promover acciones climáticas desde la innovación y de que las mipymes puedan reducir o adaptarse a los efectos de esta crisis.
Los efectos del calentamiento global vienen produciendo cambios climáticos extremos que motivan a la presencia más frecuente e intensa de eventos climáticos extremos, como por ejemplo el fenómeno de El Niño.
“Conocemos que, el Perú es un país muy vulnerable a la crisis climática, como se percibe en distintas zonas del país. Ante esa situación, el rol de la innovación es fundamental, como motor que permitirá mitigar y acelerar la conservación y transición hacia sistemas más limpios y sustentables. Por ello, otorgamos más de 40 millones de soles a las empresas para cofinanciar 175 proyectos de innovación, emprendimiento, desarrollo productivo”, refiere Gonzalo Villarán, jefe de la Unidad de Desarrollo de Instrumentos de ProInnóvate.
Con este cofinanciamiento no reembolsable -sin créditos ni devolución al Estado- que otorga ProInnóvate, las empresas pueden aumentar su competitividad, así como contribuir y lograr las metas climáticas nacionales y globales con miras a la carbononeutralidad y la resiliencia.
Dato:
- Para acceder a estos fondos, se podrá postular de manera online.
- Además resaltó que, los proyectos deben estar relacionados a uno de estos 6 enfoques de acción climática: bosques y agricultura sostenibles, energía limpia, edificaciones sostenibles, pesca resiliente, economía circular y bienestar resiliente.
VIDEO RECOMENDADO:
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/LHHURa1k/poster.jpg)