Ingeniero muere al ser arrastrado por un huaico en La Libertad

Camioneta en la que viajaba Alex Calderón fue embestida por un alud en vía de la provincia de Sánchez Carrión. Es la víctima mortal número 12 en el norte y la 52 a nivel nacional como consecuencia de las fuertes lluvias.
Foto 1 de 3
Camioneta en la que viajaba el ingeniero fue sepultada por un huaico. (Antena Norte Huamachuco)
Un puente colapsó en la provincia de Pataz, en La Libertad, por las fuertes lluvias.
En la provincia de Pataz, el aumento del caudal del río Anchique provocó el derrumbe de 100 metros de la vía a Huancaspata.
Camioneta en la que viajaba el ingeniero fue sepultada por un huaico. (Antena Norte Huamachuco)
Un puente colapsó en la provincia de Pataz, en La Libertad, por las fuertes lluvias.
En la provincia de Pataz, el aumento del caudal del río Anchique provocó el derrumbe de 100 metros de la vía a Huancaspata.

El temporal en el norte causó otra muerte, por lo que el número de decesos aumentó a 12 en esta región. La camioneta en la que viajaba la víctima, identificada como el ingeniero Alex Andrés Calderón Perales, fue arrastrada por un huaico debido a las fuertes lluvias que se registran en la provincia de , en la región . El chofer de la unidad, Armando Díaz Segura, quedó herido.

El cuerpo del fallecido fue recuperado por los moradores de la zona. Ellos también rescataron al afectado, quien fue trasladado al hospital Leoncio Prado de Huamachuco, donde se recupera.

En la provincia de Pataz, la crecida del río Anchique provocó el derrumbe de 100 metros de la carretera hacia Huancaspata. Un puente también colapsó y dejó un forado de 3 metros. En Bolívar, dos comunidades quedaron incomunicadas por el aumento del río Yalén.

En el departamento de , donde han fallecido seis personas como consecuencia de los aguaceros, el premier supervisó el arribó del buque multipropósito BAP Pisco al puerto de Paita con 700 toneladas de ayuda humanitaria para los afectados.

El río Piura, por fortuna, registró hoy un descenso en su caudal, por lo que disminuye la posibilidad de desborde en la zona del Bajo Piura, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

La entidad precisó que la estación Sánchez Cerro reportó ayer martes un valor de 1,503 metros cúbicos por segundo y hoy hubo 1,058 m3/s. Este afluente tiene capacidad para 1,800 m3/s. Cuando se desbordó el 27 de marzo de 2017 el caudal alcanzó 3,000 m3/s.

Senamhi también informó que la región norte presenta un buen tiempo luego de varios días de lluvia. No obstante, no se descarta precipitaciones puntuales entre hoy y mañana jueves.

En la región se han reportado cinco víctimas mortales este 2019. El 3 de febrero, un huaico sepultó a un padre de familia y sus tres menores hijas en la provincia de Sihuas. Cuatro días después, un alud también mató a un poblador en Pomabamba.

DATO
-Un total de 88 personas murieron en el norte del país como consecuencia del Fenómeno El Niño costero de 2017. El temporal también dejó 250,179 damnificados en esta región.

Relacionadas

Ministerio de Salud distinguió a enfermera que arriesgó su vida para atender a un bebé en Piura [VIDEO]

Piura: personal de EsSalud brinda atención médica a afectados por intensas lluvias en Catacaos | FOTOS

El Señor de Sipán conquistará tierras panameñas

Mercedes Aráoz anunció construcción de puente en quebrada Juana Ríos

Río Piura registra descenso en caudal y disminuye posibilidad de desborde

BAP Pisco llega hoy a Paita con ayuda humanitaria para damnificados en Piura

Tags Relacionados:

Más en Perú

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Heladas empiezan a congelar el sur del Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Siguiente artículo