/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Influenza: cerca de 900 mil adultos mayores han sido protegidos contra esta enfermedad a nivel nacional

La directora de inmunizaciones del Minsa, María Elena Martínez, indicó que a la fecha también se han aplicado 347.577 dosis a niños y niñas menores de 5 años.

Imagen
Fecha Actualización
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que a la fecha cerca de 900.00 adultos mayores han sido protegidos contra la influenza a nivel nacional. Al respecto, la jefa de la Dirección de Inmunizaciones, María Elena Martínez, destacó el trabajo articulado del sector con las regiones para proteger a los más grupos vulnerables.
Asimismo, la funcionaria precisó que, de enero a julio del 2022, con el apoyo de las Geresa, Diresa y Diris, en la población de 5 a 59 años, ya se han aplicado 3'309.995 vacunas. En el caso de niñas y niños menores de 5 años, se ha llegado a vacunar a 347.577 personas. Del mismo modo, en la población de los adultos mayores, ya se han colocado 875.198 dosis que representa el 38 % de la población.
En ese sentido, María Elena Martínez señaló la importancia de que la población, sobre todo la que presenta comorbilidades como asma, hipertensión, cardiopatía, diabetes u obesidad, se vacune contra la influenza, pues es el grupo más expuesto y en riesgo de desarrollar cuadros graves por esta enfermedad respiratoria.
“Quienes deben vacunarse por su vulnerabilidad son los menores de 5 años, gestantes, adultos mayores y quienes tengan alguna comorbilidad. Si en la familia tengo un bebé, debo vacunarlo a los 6 meses con su primera dosis, a los 7 meses con su segunda dosis y luego del año, la dosis será anual”, sostuvo.
Por ello, instó a los padres de familia a vacunar a sus menores hijos y adultos mayores contra esta enfermedad.
¿Qué es la influenza?
La influenza es una enfermedad vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones; puede durar una semana aproximadamente y se caracteriza por la aparición de inicio brusco de fiebre alta, tos seca, dolor de garganta, asimismo, puede acompañarse de otros síntomas como son: dolor muscular, cefalea, malestar general y rinitis.
Imagen
¿Cómo se transmite la influenza?
Se transmite de forma directa y con facilidad de una persona a otra a través de gotículas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos, además, suele propagarse rápidamente en forma de epidemias estacionales.
¿Cuáles son los grupos más vulnerables a la influenza?
Todos los grupos de edad pueden infectarse de Influenza, sin embargo, en niños pequeños, adultos mayores (60 años a más) y personas con enfermedades crónicas como enfermedades cardiacas, pulmonares, renales, entre otras, la infección puede complicarse y provocar neumonía o causar la muerte.
¿Cómo se puede prevenir la influenza?
Para prevenir la transmisión de la influenza hay que lavarse las manos frecuentemente, cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al toser. Además de la vacunación contra la influenza (según el esquema nacional de vacunación).
Imagen
VIDEO RECOMENDADO