12,026 peruanos pertenecen a la comunidad LGBTI, según último reporte del INEI [FOTO]

De acuerdo a la última encuesta del INEI, la mayoría de este grupo tiene entre 18 y 29 años.
Foto 1 de 5
Congresista Alberto de Belaunde confirma la 'XVI Marcha del orgullo LGBTI' para el 1 de julio (USI)
(Twitter)
Conoce algunas de las preguntas de la primera encuesta virtual para la comunidad LGBTI (Composición)
Activistas se manifiestan frente al Congreso en defensa de la comunidad LGBTI. (Piko Tamashiro)
Activistas se manifiestan frente al Congreso en defensa de la comunidad LGBTI. (Piko Tamashiro)
Congresista Alberto de Belaunde confirma la 'XVI Marcha del orgullo LGBTI' para el 1 de julio (USI)
(Twitter)
Conoce algunas de las preguntas de la primera encuesta virtual para la comunidad LGBTI (Composición)
Activistas se manifiestan frente al Congreso en defensa de la comunidad LGBTI. (Piko Tamashiro)
Activistas se manifiestan frente al Congreso en defensa de la comunidad LGBTI. (Piko Tamashiro)

12,026 de peruanos se autoidentificaron como parte de la comunidad de acuerdo al Primera Encuesta Virtual realizada por el

En la presentación del estudio, propuesto por autoridades del Ministerio de Justicia, y algunos Congresistas de la República, estuvieron presentes los parlamentarios y

La mayoría de esta población (8 mil 630 personas) tiene entre 18 y 29 años, mientras que el resto (3 mil 396 personas) supera los 30. El estudio brinda también una aproximación al tamaño y características sociodemográficas del colectivo a nivel nacional. 

Lima, Arequipa, Callao y La Libertad lideran la cantidad de respuestas. De ese modo, un 69,3% señaló haber recibido información sobre la prevención de las 

OCUPACIÓN
La principal ocupación que desempeñan, según el estudio, es la de profesionales, científicos e intelectuales (28,2%), seguido de los técnicos y trabajadores asimilados (22,6%) y, por último, jefes y empleados de oficinas (15,9%).

Pese a eso, gran parte de esta población todavía tiene temor de expresar su orientación sexual y/o identidad de género, de modo que señaló como principal motivo el miedo a ser discriminado y/o agredido (72,5%), temor a perder a la familia (51,5%) y a perder el trabajo/oportunidades laborales (44,7%).

Relacionadas

Padre e hija que cometieron incesto fueron encontrados muertos en Estados Unidos

Ex empleado de Donald Trump asegura que mandatario tiene una hija secreta con camarera [FOTOS y VIDEO]

Arzobispo chileno comparó a transexuales con animales y la actriz Daniela Vega lo retó [FOTOS]

Florida: Docente de la escuela Parkland dejó olvidada su pistola en un baño público

Alberto de Belaunde: "Si yo fuese PPK, pediría que la sesión sea pública"

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡A sacar los abrigos! Senamhi anuncio un invierno más intenso que el del año pasado

¿Quién responde por las 60 niñas embarazadas?

¿Qué actividades son recomendables para cuidar a los adultos mayores?

¡Atención jóvenes peruanos! Senaju invita a postular al Premio Nacional de la Juventud 2024

Terrorismo urbano será sancionado con penas de 23 y 30 años de prisión | ¿De qué se trata?

Huánuco en ALERTA: Un muerto, heridos y dos desaparecidos tras derrumbe de cerro (VIDEO)

Siguiente artículo