:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/Z5XMSYL4JBBB7MXRE7T2VCDEFA.jpg)
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), cada día cuatro adolescentes menores de 15 años quedan embarazadas en Perú, y este promedio sube a diez cuando las menores llegan a esta edad.
La encuesta demográfica y de salud familiar realizada en 2017 revela que el 13.4% de adolescentes, de 15 a 19 años, fueron madres o quedaron embarazadas por primera vez en aquel año, lo que significó un alza del 0.7% con respecto al 2016.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/EJX5RH2IEFDJ5NPML5BV2MEHEU.jpg)
El porcentaje se mantiene en el mismo rango en los últimos cinco años, pues en 2013 hubo un 14 % de adolescentes embarazadas; en el 2014 fue 14,6 % y en 2015 fue 13,6 %.
El analista del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Perú, Walter Mendoza, declaró a Andina que "los planes de vida de muchas adolescentes que quisieran postergar la maternidad y el primer embarazo no se puede cumplir porque falta educación sexual, una buena orientación, consejería y que los servicios de salud sean amigables".
Mendoza agregó que alrededor del 50 % de embarazos en adolescentes son no deseados y atribuyó el hecho al bajo nivel de uso de métodos de planificación familiar y falta de información en prevención sexual.