Índice de homicidios se elevó este año en Trujillo

En el primer trimestre de 2018 se han registrado 20 crímenes, siete más respecto del mismo periodo de 2017. Además, miembros de redes criminales han emigrado al extranjero para seguir extorsionando.
sss

Por: Alan Benites Guillén

El índice de homicidios en la provincia de se incrementó durante el primer trimestre de 2018, respecto del mismo periodo del año pasado, reveló el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec). En esta etapa se registraron 20 crímenes, siete más que el año pasado.

“Hay una clara evidencia sobre el aumento de las cifras relacionadas con el crimen. Es necesario desarrollar trabajos de prevención para contrarrestar esta problemática”, indicó el secretario técnico de Coprosec, Manuel Zavaleta.

El informe, además, detalla que durante los tres primeros meses del año se reportaron 3,077 delitos. Es decir, 168 más que el mismo periodo de 2017.

Las estadísticas, basadas de información de las comisarías y dependencias especializadas de la Policía de Trujillo, refieren que el 2018 se denunciaron 1,059 hurtos, 821 robos, 122 extorsiones y 52 violaciones sexuales. También se reportaron 11 casos de apropiación ilícita, 76 de estafa, 28 de receptación y 65 usurpaciones.

HAMPONES EMIGRAN
La peligrosidad de las organizaciones criminales en esta parte del país es tal que varios hampones trujillanos operan en el extranjero. El titular de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo, William Rabanal, reveló que miembros de la red delictiva 'La Jauría' viajaron a Chile y Argentina, desde donde extorsionarían a empresarios y transportistas de la capital liberteña a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto.

El Ministerio Público también ha identificado a dos hampones liberteños que están en el extranjero y tienen orden de prisión preventiva. Precisó que ya hicieron los pedidos de cooperación internacional “para que sean devueltos al Perú”.

Agregó que sicarios trujillanos viajarían a otros países para perpetrar homicidios porque, según investigaciones, cobran menos y son más efectivos. alarmante. La mayoría de los crímenes perpetrados en la provincia de Trujillo son por encargo.

DATOS
- Elidio Espinoza, alcalde de Trujillo y ex jefe policial de La Libertad, dijo, en su momento, que la Policía debería fortalecer las acciones de inteligencia y reformular su sistema de patrullaje preventivo para frenar al hampa. Él prometió durante su campaña electoral reducir los índices de delincuencia.

- La mayoría de asesinatos ocurridos el primer trimestre del año ocurrieron en los distritos trujillanos de Florencia de Mora (6), La Esperanza (5), El Porvenir (3), Huanchaco (3), Trujillo (2) y Víctor Larco (1).

Tags Relacionados:

Más en Perú

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Heladas empiezan a congelar el sur del Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Siguiente artículo