/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Indecopi otorga marca de certificación “Áncash” al gobierno regional

Se identificarán diversos productos y servicios que cumplan con estándares de calidad para promover el posicionamiento de la región.

Imagen
Fecha Actualización
El Indecopi otorgó la marca de certificación “Áncash” al Gobierno Regional del mismo nombre, con la que identificarán los productos y servicios de la región que cumplan con determinados estándares de calidad, contribuyendo así con la reactivación económica de los emprendedores y empresarios de esta parte del país.
La marca de certificación forma parte de una estrategia conjunta puesta en marcha por las autoridades para lograr la reactivación económica. Así, las empresas o emprendedores que obtengan la marca podrán asociar sus productos y servicios a esta región.
Imagen
La entrega de la marca, a cargo de la Dirección de Signos Distintivos (DSD) del Indecopi, es producto de la asesoría brindada por especialistas de esta esta área y de la sede regional de la institución, quienes promovieron entre los funcionarios del gobierno regional el uso de las herramientas que otorga la propiedad intelectual, como motor de desarrollo. Además, los orientaron y acompañaron en el proceso de presentación de la solicitud y registro de la marca de certificación.
Beneficios de la marca
Con esta marca, el Gobierno Regional de Áncash busca identificar y promover los productos y servicios relacionados con la minería, orfebrería, bebidas típicas con y sin alcohol, textiles, artesanías, agropecuarios, prendas de vestir, gastronómicos y turísticos de la región, que son tan utilizados en esta parte del país, ya que la región Ancash se caracteriza por su diversidad cultural, gastronómica, turística y geográfica.
Dicho signo podrá ser utilizado por personas naturales y jurídicas que cumplan con los estándares establecidos en el reglamento de uso, como, por ejemplo, que se brinden servicios de calidad, innovadores y que protejan el medio ambiente. Ello, les permitirá reforzar el posicionamiento de sus servicios en el mercado, en beneficio de la ciudadanía.
Imagen
La marca de certificación permite informar al consumidor que una o más características del producto o servicio han sido verificadas por un tercero, el titular de la marca de certificación, distinto del fabricante, comerciante o de quien presta el servicio.
Datos
En el marco del trabajo realizado por la Oficina Regional del Indecopi en Huaraz, durante el año 2023, los especialistas asesoraron a productores para la presentación del registro de 24 solicitudes de marcas colectivas.
Mientras que, durante el 2024, se han presentado 10 registros de marcas colectivas en beneficio de asociaciones y cooperativas de pequeños agricultores y productores ubicados en Áncash.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO