Incendio en el Bosque de Pómac de Lambayeque aún no es mitigado [FOTOS]

Helicóptero del Ejército se sumó a las labores para combatir este incendio forestal en Lambayeque.
Foto 1 de 5
Sigue la lucha contra este incendio forestal en el Bosque de Pómac. (SERNAP)
Sigue la lucha contra este incendio forestal en el Bosque de Pómac. (SERNAP)
Sigue la lucha contra este incendio forestal en el Bosque de Pómac. (SERNAP)
Se iniciaron las investigaciones sobre cómo se originaron las llamas. (MINISTERIO PÚBLICO)
Un helicóptero del Ejército se sumó a las labores. (SERNAP)
Sigue la lucha contra este incendio forestal en el Bosque de Pómac. (SERNAP)
Sigue la lucha contra este incendio forestal en el Bosque de Pómac. (SERNAP)
Sigue la lucha contra este incendio forestal en el Bosque de Pómac. (SERNAP)
Se iniciaron las investigaciones sobre cómo se originaron las llamas. (MINISTERIO PÚBLICO)
Un helicóptero del Ejército se sumó a las labores. (SERNAP)

El en el , ubicado en Ferreñafe, en la región , aún no puede ser controlado. El jefe del área natural, Antonio Gamonal, informó que el fuego, que se inició el último sábado, ha arrasado con unas 200 hectáreas en el sector Palería, en el distrito de Pítipo.

Asimismo, dijo que en esta zona no hay presencia de personas ni de agricultura o ganadería, por lo que la única explicación es que el fuego se haya iniciado en el cerco perimétrico por la quema de basura.

Informó, además, que la especie en flora más afectada es el zapote. También han muerto serpientes, lagartijas, iguanas y otros animales. El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora Naylamp-Lambayeque, tendrá las coordenadas para intervenir la zona del siniestro.

AYUDA AÉREA

En tanto, el jefe de la Oficina Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), de Lambayeque, Carlos Balarezo, señaló que un helicóptero del Ejército, equipado con el sistema Bambi Bucket, se sumó a las labores para sofocar el incendio forestal. Esta nave carga agua de la laguna Boró para dejarla caer sobre las llamas. 

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Perú

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

¡Nuevo pez marino en el Perú! Descubren al ‘pez lagarto real del Pacífico’ en mar de Piura

Policías se disfrazan con trajes típicos de San Juan y detienen a seis vendedores de droga | VIDEO

Minsa retira el transexualismo y travestismo de su listado de trastornos mentales

Siguiente artículo