/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
ALREDEDOR DE 25 FAMILIAS CAMPESNAS DE HUANCARAMA SON BENEFICIADAS

Arequipa: Inauguran reservorio que almacenará más de 1,000 m³ de agua de lluvia para riego

Obra fue ejecutada por el proyecto de Recarga Hídrica de Agro Rural y con una inversión de más de S/128 mil.

Imagen
reservorio mia mia
La altura que posee este reservorio es de 2.40 metros, con dimensiones de 18 metros de largo y 23.80 metros de alto. (Fotos: Agro Rural)
Fecha Actualización

Alrededor de 25 familias campesinas dedicadas a las diferentes actividades agrarias de la comunidad de Huancarama, del distrito de Orcopampa, provincia de Castilla (Arequipa) recibieron recientemente un nuevo reservorio que construyó e inauguró el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - Agro Rural, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

MIRA: La alpaca y su oportunidad para vestir al mundo

Se trata del reservorio “Mia Mia” que fue ejecutado en un periodo de 90 días, con una inversión de más de S/ 128,940.10, por el proyecto de inversión pública denominado “Mejoramiento del servicio de recarga hídrica y aprovechamiento de agua de lluvia en 14 departamentos”, conocido también como “Recarga Hídrica”, a cargo de Agro Rural.

Imagen
reservorio mia mia

“Esta infraestructura almacenará más de 1,000 m³ de agua de lluvia, como parte de la técnica de siembra y cosecha de agua, para irrigar los principales cultivos de la zona como papa, avena, cebada y alfalfa, entre otros. Con ello, potenciará las principales actividades agrícolas, ganaderas y forestales que desarrollan nuestros hermanos del campo en esta jurisdicción”, manifestó Víctor Baca Ramos, director ejecutivo de AGRO RURAL.

Detalló que, la altura que posee este reservorio es de 2.40 metros, con dimensiones de 18 metros de largo y 23.80 metros de alto. Asimismo, cuenta con un volumen de embalse de 1,000 m³ y volumen útil de 834.40 m³.

Imagen
reservorio mia mia

“Adicionalmente, hemos instalado también en la zona un canal de aducción de 54 metros lineales. Todo lo implementado ya está en funcionamiento para el beneficio de esta comunidad priorizada”, agregó.

SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN AREQUIPA

En lo que va del 2024, el proyecto de “Recarga Hídrica” en la región Arequipa viene efectuando diversas acciones de siembra y cosecha de agua que favorecerá a las familias comuneras de las microcuencas de Orcopampa, Ilapa, Caleramayo y Qatumayo.

Se vienen recuperando y/o construyendo un total de cuatro qochas con diques llamados “Qochpampa”, “Casa”, “Paichi 5” y “Santa Cruz II”, que permitirán el incremento de la oferta hídrica en las microcuencas a beneficio de los pequeños productores del distrito de Orcopampa, en la provincia de Castilla, quienes contarán con el recurso hídrico en época de estiaje para desarrollar satisfactoriamente sus actividades en el campo.

Imagen
reservorio mia mia

Asimismo, con el mismo fin, se están construyendo cuatro reservorios, adicionales a “Mia Mía”, con sus respectivos canales de aducción, denominados "Patilla”, “Chayña”, “Jocca” y “Yanalaja”; y recuperando y/o manejando 400 hectáreas de praderas en las zonas altas, equivalente a cuatro módulos de 100 hectáreas cada uno, en donde se instalarán cercos perimétricos con malla ganadera y sistemas de silvopasturas (árboles y pastos).

“El presupuesto general asignado para todas estas acciones que se ejecutan en la región es de S/ 2,092,288.00”, comunicó el funcionario.

Estas actividades crearán condiciones para mejorar la capacidad de captura, infiltración y almacenamiento del agua de lluvia en las zonas altoandinas de la región, para su aprovechamiento por los pobladores rurales en el uso agrario y de consumo.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: