Sismo de magnitud 4,1 causó pánico entre los ciudadanos de Ica

El epicentro de este movimiento telúrico se registró a 89 kilómetros al suroeste de Ica y a 12 kilómetros de profundidad.
Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) aún no han reportado daños personales ni materiales a causa del temblor. (Foto: IGP)

Un de magnitud 4,1 se registró en esta noche a las 21:30 hora local, causando susto entre la ciudadanía, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

De acuerdo al IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se registró a 89 kilómetros al suroeste de Ica y a 12 kilómetros de profundidad.

Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) aún no han reportado daños personales ni materiales a causa del temblor.

En casos de un sismo, las autoridades del Indeci recomiendan actuar con calma y tener identificadas las zonas seguras dentro y fuera del hogar, a fin de evitar daños personales que lamentar.

Advierten, además, tener una mochila de emergencia que contenga herramientas, radio portátil y alimentos básicos enlatados no perecibles.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

Relacionadas

¡Héroe! Abuelo de 85 años tiene increíble reacción y frustra asalto en 38 segundos [VIDEO]

Dispersan con lacrimógenos a trabajadores de limpieza de la MML que protestan en Plaza de Armas

¡Imprudencia! Conductores irresponsables cruzan parque para evitar tráfico en la Costanera

El mensaje de Ricardo Gareca a Paolo Guerrero: "No bajes los brazos" [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡ATENCIÓN! Senamhi anuncia alerta naranja por descensos de temperaturas en regiones: ¿Cuáles son?

Más de 30 detenidos del ‘Tren de Aragua’ en megaoperativo contra su facción ‘Los Gallegos’

Comuneros y mineros ilegales atacan Las Bambas

La leche es el alimento más completo para crecer sanos

Separan a 198 docentes y personal administrativo

Instalan escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

Siguiente artículo