Maestros en huelga marchan en calles del Centro de Lima [VIDEO]

El SUTEP no reconoce la manifestación de hoy, mientras que el Minedu ha asegurado que se aplicarán descuentos.
Foto 1 de 3
Pedro Castillo
Pedo Castillo, dirigente del Comité de Lucha de las bases regionales del SUTEP. (Perú21)
Estrategia. El Sutep espera que no se repita lo del año pasado. (USI)
Pedro Castillo
Pedo Castillo, dirigente del Comité de Lucha de las bases regionales del SUTEP. (Perú21)
Estrategia. El Sutep espera que no se repita lo del año pasado. (USI)

Actualización 02:20 P.M.

Más de un millar de maestros liderados por se congregaron esta mañana en la Plaza San Martín como parte de la huelga convocada por el vocero del Comité Nacional de Lucha de las Bases Regionales del Sutep.

La manifestación hasta el momento se torna pacífica. Un gran contingente policial acompaña a los protestantes, quienes iniciaron una marcha por las calles del Centro de Lima sobre la 1 de la tarde.

Asimismo, la Plaza de Armas se encuentra suspendida al paso peatonal. 

Actualización 12:00 A.M.

La huelga de maestros no tendría el éxito esperado. En enlaces desde diversos puntos de la capital, RPP registró que las clases se llevan a cabo con normalidad. El Cusco, presentaba el mismo panorama. 

Para el ministro de Educación, Daniel Alfaro, la medida de protesta anunciada para hoy por un sector de maestros no está siendo acatada por la mayoría de profesores del país.

Nota original

Este lunes inicia la huelga indefinida de maestros organizada por la facción liderada por, quien busca la eliminación de las reformas educativas llevadas a cabo por el

Como se conoce, el Sutep, la agremiación reconocida de maestros, no forma parte de esta manifestación. Por otro lado, Castillo es dirigente del Conare, la facción que desde la perspectiva senderista busca la reorganización

Sin embargo, miles de maestros acatarían las medidas, a pesar de que el Ministerio de Educación ha manifestado que se aplicarán los descuentos en los salarios a los que participen de la medida. 

Tumbes, Puno, Madre de Dios, Tacna, Junín y Apurímac serían algunas de las regiones que darían más apoyo a la huelga.

Diversas agrupaciones de padres de familia expresaron su rechazo a la huelga y pidieron a los docentes no atentar contra el derecho esencial a la educación de los menores.

“Rechazamos la suspensión de clases como medida de lucha y demandamos a los profesores que tomen otras acciones que no perjudiquen a los estudiantes", señala un comunicado del Consejo Nacional de Apafas del Perú (Confeapafas) difundido la semana pasada. 

Relacionadas

Extremistas detrás del Sutep quieren copar el sindicato de maestros

Marilú Martens: "Los peruanos no somos perdedores, siempre luchamos"

Pedro Castillo sobre la huelga de maestros: "Mañana estaremos en las calles nuevamente"

‘Doña Peta’ pide a maestros que no acaten huelga y dejen a los alumnos sin clases [VIDEO]

Ministro Daniel Alfaro asegura que una eventual huelga de maestros sería declarada ilegal

Alcalde de Pataz fue secuestrado y liberado a las pocas horas [FOTOS y VIDEO]

Nevada obliga a suspender clases y cerrar vía en Tacna

VRAEM: Comando Conjunto aclara que soldado herido en ataque narcoterrorista está estable

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡ATENCIÓN! Senamhi anuncia alerta naranja por descensos de temperaturas en regiones: ¿Cuáles son?

Más de 30 detenidos del ‘Tren de Aragua’ en megaoperativo contra su facción ‘Los Gallegos’

Comuneros y mineros ilegales atacan Las Bambas

La leche es el alimento más completo para crecer sanos

Separan a 198 docentes y personal administrativo

Instalan escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

Siguiente artículo