El público objetivo fueron ciudadanos de la tercera edad. (Mindef)
El público objetivo fueron ciudadanos de la tercera edad. (Mindef)

El Comando Conjunto de las , a través del Comando Operacional del Este (COE), impulsó el desarrollo de la operación “Tayta” en , acercando servicios de salud a los ciudadanos de esa región y beneficiándolos con más de 2 mil 400 atenciones durante el estado de emergencia por el avance del COVID-19 en el país.

La actividad se desarrolló entre el 27 y 29 de agosto y fue supervisada por el , José Salardi y el Jefe del Comando Conjunto, general César Astudillo Salcedo, quienes llegaron al lugar y se reunieron con el congresista Kenyon Durand, el gobernador Masiste Díaz y el alcalde de Churcampa, Edgar Obregón.

Junto a ellos comprobaron el trabajo del personal del Ministerio de Salud, EsSalud, las Fuerzas Armadas y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

MIRA: Vacuna COVID-19: En menos de una hora se terminaron las inscripciones para ensayo clínico en Perú

Las jornadas permitieron la realización de pruebas rápidas, consultas médicas, entrega de kits de medicinas para el tratamiento del COVID-19, vacunas contra el neumococo, consultas psicológicas, así como la entrega de víveres a las familias de personas que resultaron positivas al virus.

Esta acción se desarrolló en dos plataformas: la primera, fija en la Plaza de Armas de Churcampa, y plataformas itinerantes de prevención, con el fin de detectar casos principalmente, en adultos mayores.

También se trasladó balones de oxígeno, equipos de protección personal y material médico indispensable para atender los casos registrados en esta parte del país.

VIDEO RECOMENDADO

Enfermero que venció al COVID-19 ayuda a paciente (Foto: Gore San Martín)
Enfermero que venció al COVID-19 ayuda a paciente (Foto: Gore San Martín)

TE PUEDE INTERESAR