Descubren rana andina del tamaño de una uva en Junín

Especie mide 40.0 mm y está en la selva central del Perú.
Rana andina fue descubierta en la selva central del Perú, en Junín. (Difusión)

¡Hallazgo! Una rama diminuta, del tamaño de una uva, cuyo nombre científico es Phrynopus inti, fue descubierta en la selva central del Perú, en .

Investigadores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos () la encontraron en el Bosque de Protección de Pui Pui, ubicada a dos días de la ciudad más cercana a Junín. Esta característica la ha mantenido protegida del contacto humano.

Inti proviene de la palabra quechua 'Inti', cuyo significado es 'dios sol inca'. Esta rana alude al color naranja-dorado del iris, comparable al color del sol.

Los investigadores resaltaron que "la selva central del Perú, es una de las áreas más biodiversas de los Andes peruano" y por ello muchas especies aún son desconocidas para el mundo de la ciencia.

Phrynopus inti mide una longitud de 40.0 mm, siendo una de las especies más grandes del género. Posee tubérculos dispersos en la piel dorsal y los flancos lisos, y tiene el vientre liso y carece de tímpano.

Solo se encuentra en Perú.

EL EQUIPO 

En esta investigación participaron los biólogos Edgar Lehr de la Universidad de Wesleyan Illinois; Rudolf von May de la Universidad de Michigan; Jirí Moravec del Museo Nacional de Praga; y el biólogo del departamento de Herpetología del Museo de Historia Natural de la UNMSM, Juan Carlos Cusi.

Relacionadas

Contraloría pide a municipios garantizar buen estado de losas deportivas y parques

¿Qué se debe tener en cuenta al contratar personal proveniente del extranjero?

Japón dona equipos y artículos de prevención contra sismos a Defensa Civil

Serenos rescataron a perro atrapado entre alambres en Huancayo [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Perú

CADE Universitario: Somos todos

Trujillo: Matan de siete balazos a mujer cuando almorzaba

Carlos Paredes: “Venta de activos es un primer paso para reducir deudas”

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

Siguiente artículo