Grilletes electrónicos: ¿qué plantea el INPE para promover su uso?

Plantean que la vigilancia electrónica sea automática y obligatoria.

La Vigilancia Electrónica Personal (VEP), se adoptaría como una medida para acabar con el hacinamiento en los establecimientos penitenciarios. (Foto: Andina)

Fecha de publicación: 24/05/2023 – 2:02

El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya, presentó una nueva propuesta para ampliar el uso y la aplicación de la Vigilancia Electrónica Personal (VEP), como una medida para acabar con el hacinamiento en los establecimientos penitenciarios.

Durante una Mesa de Trabajo Multisectorial que se desarrolló en la sede central del INPE, el funcionario explicó que el hacinamiento en los penales incide en la inseguridad ciudadana y que impide adoptar las medidas de seguridad más adecuadas.

“Nuestra propuesta ahora es que la aplicación de la Vigilancia Electrónica Personal sea automática y obligatoria, no a través de una evaluación del INPE o la facultad jurisdiccional de un juez, sino que la ley disponga de manera clara en qué casos se debe aplicar el grillete”, manifestó.

Llaque Moya sostuvo que la iniciativa del INPE es iniciar con procesados y condenados a penas bajas.

Mira: Sala dispone solicitar la extradición de Eliane Karp a Israel

En la propuesta, precisó, estarían comprendidos los sentenciados en delitos patrimoniales, hurto y hurto agravado y los que tienen penas no mayores de dos años.

“Penitenciariamente no tiene sentido una pena de uno o dos años, porque no hay tratamiento profesional penitenciario para conseguir un resultado medible”, subrayó.

Al evento asistió Renzo Reggiardo, teniente alcalde de Lima y presidente de la Comisión de Alto Nivel, quien consideró interesante la iniciativa del INPE. Coincidió en que acabar con el hacinamiento en los penales es una necesidad imperiosa.

En la mesa participaron funcionarios del INPE, regidores, mandos policiales, representantes de la judicatura y expertos en seguridad ciudadana.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias