GORE Ejecutivo aprueba financiamiento para proyectos en regiones por S/1,300 millones

Por su parte, el premier César Villanueva agregó que se han revisado más de 300 proyectos en un día del evento.
Foto 1 de 3
GORE Ejecutivo aprueba financiamiento para proyectos en regiones. (Twitter:@pcmperu)
GORE Ejecutivo aprueba financiamiento para proyectos en regiones. (Twitter:@pcmperu)
GORE Ejecutivo aprueba financiamiento para proyectos en regiones. (Twitter:@pcmperu)
GORE Ejecutivo aprueba financiamiento para proyectos en regiones. (Twitter:@pcmperu)
GORE Ejecutivo aprueba financiamiento para proyectos en regiones. (Twitter:@pcmperu)
GORE Ejecutivo aprueba financiamiento para proyectos en regiones. (Twitter:@pcmperu)

En el último día del GORE Ejecutivo, el presidente anunció que se ha aprobado el financiamiento de proyectos en regiones por alrededor de S/1,300 millones. 

El mandatario dijo que este financiamiento es producto del trabajo realizado con las autoridades regionales mediante cinco mesas de trabajo: salud, educación, vivienda y saneamiento, agricultura y transporte, y reconstrucción.

“El requerimiento de financiamiento de proyectos recibidos en 90 a 100 reuniones que ha habido es de más de S/5,000 millones. Se ha dado visto bueno a 1,300", dijo el presidente quien aclaró que esto no significa que no se vaya a probar el resto, sino que habrá un tiempo para analizarlo.

Por su parte, el premier César Villanueva agregó que se han revisado más de 300 proyectos en un día de GORE Ejecutivo.

Asimismo, Villanueva recalcó a los gobernadores presentes que ellos son gerentes de su región y tienen que ayudar desde su territorio a gerenciar el país.

"El presidente y yo los hemos escuchado para ver los problemas que tienen sus proyectos. De ustedes (gobernadores) depende también el cómo la economía se vaya a levantar, no solamente con la inversión sino también ayudando a ahorrar en gastos que no son necesarios o tan necesarios en su propia administración", dijo a los presentes.

Finalmente, Villanueva pidió a los gobernadores humildad para estar cerca a la gente y escucharla ya que son la voz del Gobierno en el último rincón del Perú. 

"Depende de ustedes que no más volvamos a escuchar en nuestro país: 'Los gobiernos regionales son ineficaces, son corruptos'". 

La descentralización también fue un punto fuerte en la reunión, por ello Villanueva dijo que se quiere que haya un viento fresco, "un ventarrón de la descentralización del país", porque, según comentó, "el Perú está ahora representado por los provincianos y tenemos que demostrar que el país puede manejarse desde el último rincón del país". 

Relacionadas

Sigue la búsqueda de los pescadores desaparecidos en naufragio en Chimbote [FOTOS]

Tránsito interrumpido en carretera de Amazonas por derrumbe [VIDEO]

Mujer asesinó a puñaladas a su pareja tras discusión

Ministerio del Interior y municipios trabajarán en conjunto contra la delincuencia

Arequipa: Buscan recuperar el Guiness en baile folclórico

Piura: Banda criminal extorsionaba y pedía cupos a empresarios dedicados a la reconstrucción

Arequipa: Investigan a ex alcalde por lavado de activos

Consorcio Trujillo Limpio inicia el recojo de basura en la ciudad [FOTOS]

Miles de moradores en Piura no tienen agua hace dos semanas

Se reporta tránsito detenido en vías de Áncash y Amazonas por deslizamientos [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Perú

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

¡Nuevo pez marino en el Perú! Descubren al ‘pez lagarto real del Pacífico’ en mar de Piura

Policías se disfrazan con trajes típicos de San Juan y detienen a seis vendedores de droga | VIDEO

Minsa retira el transexualismo y travestismo de su listado de trastornos mentales

Siguiente artículo