Arequipa cierra filas en conflicto limítrofe

Congresistas y funcionarios de la región acuerdan crear comisión para defender sus intereses territoriales.

Para Arequipa, esto afectaría 100 hectáreas del distrito de Cayarani y a las comunidades nativas.

Actualización 30/12/2020 – 5:49

Congresistas, funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), consejeros y representantes del distrito de Cayarani, en Condesuyos, acordaron ayer la formación de una comisión técnica para efectuar la defensa ante el conflicto limítrofe con la provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco.

Durante la reunión de trabajo, las autoridades debatieron sobre las implicancias de la aprobación –en 2019– del proyecto de ley 3076-2017-CR, que dispone declarar de interés nacional y necesidad pública la creación del distrito de Pulpera Condes, como parte de Cusco. Para Arequipa, esto afectaría 100 hectáreas del distrito de Cayarani y a las comunidades nativas.

“Tenemos 15 días para ver la respuesta a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Existen los argumentos legales”, dijo el jefe de Ordenamiento Territorial del Gobierno Regional, Rolando López.

MIRA: Cusco: entregan tarjeta de uso múltiple en ocho distritos de la provincia de Espinar

Explicó que tienen una extensa documentación en la que se señala que estos pueblos pertenecen a la región de Arequipa, además de coordenadas del Instituto Geofísico Militar (IGM) que determinan los límites, documentos de creación del distrito de Cayarani en los que establecen los límites y títulos de propiedad de los pobladores. Congresistas de la región anunciaron que, junto a otras autoridades, viajarán a Cayarani.

Dato

El proyecto en el Legislativo fue aprobado por la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias