Gobernador regional de Ucayali huyó minutos antes de que se ejecute su detención por liderar presunta organización criminal

La Fiscalía también informó que nueve de un total de 15 personas investigadas han sido detenidas. Esta organización habría favorecido con al menos 14 contratos al empresario José Villacorta.

Francisco Pezo fue elegido el 2018 por el partido Alianza para el Progreso. (Foto: Andina)

Fecha de publicación: 13/12/2021 – 11:32

La Fiscalía de Corrupción de Funcionarios de Ucayali dirigió este lunes una operación de allanamiento y detención preliminar de 15 miembros de la organización criminal denominada los ‘Pancho’s Villa’, presuntamente liderada por el gobernador regional Francisco Pezo Torres y otros funcionarios y proveedores. Hasta el momento se ha capturado a nueve personas.

La diligencia se ejecutó de manera simultánea en las localidades de Yarinacocha, Manantay y Callería, en la provincia de Coronel Portillo, con apoyo del personal de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior y la Dirección contra la Corrupción de la Policía Nacional.

Según informó la fiscalía, el gobernador regional Francisco Pezo huyó minutos antes de la intervención. Este fue elegido el 2018 por el partido Alianza para el Progreso.

MIRA: Aumento de sueldo mínimo se verá a inicios de 2022 con criterio técnico y no político, según ministra de Trabajo

Asimismo, se efectuó el registro e incautación de bienes y documentos de las oficinas del Gobierno Regional de Ucayali, el Proyecto Especial Federico Basadre, la Dirección Regional de Salud y varios inmuebles, entre ellos la vivienda del gobernador regional.

Según la investigación fiscal, esta organización criminal- que operaba desde 2019- habría posibilitado la contratación de empresas vinculadas al empresario José Luis Villacorta Montoya en, al menos, 14 procesos de adquisición de bienes y servicios de forma direccionada y sobrevalorada.

Para este fin, Pezo Torres habría contado con el apoyo de los funcionarios de la entidad regional, los cuales se habrían coludido para favorecer al referido empresario y a un grupo de empresas de su propiedad en el otorgamiento de estas licitaciones.

Por estos hechos se les imputa los presuntos delitos de organización criminal, colusión simple y agravada, cohecho pasivo propio y cohecho activo genérico.

La diligencia se realizó bajo la supervisión del coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, fiscal superior Omar Tello Rosales.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias