/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
PIDEN LA TRANSFERENCIA DE ADMINISTRACIÓN AL GOBIERNO REGIONAL

Gobernador del Cusco cuestiona administración de Machu Picchu y responsabiliza al Ministerio de Cultura

Wener Salcedo enfatizó la necesidad de establecer un plan de gestión que defina el número de visitantes que puede soportar Machu Picchu de forma sostenible.

Imagen
Machu Picchu
Werner Salcedo exige transferencia de administración del Santuario de Machu Picchu al Gobierno Regional del Cusco. (Composición)
Fecha Actualización

El gobernador regional del Cusco, Wener Salcedo, expresó su descontento con la gestión del Ministerio de Cultura sobre el Santuario Histórico de Machu Picchu, calificándola como "inadecuada". 

Durante una entrevista, el mandatario regional solicitó la transferencia de funciones al Gobierno regional del Cusco para garantizar una mejor administración del patrimonio cultural. 

Salcedo denunció que el centralismo y la falta de políticas claras han generado un "descuido" en Machu Picchu, que describió como el orgullo de todos los peruanos.

"No es un problema del actual gobierno, sino una situación histórica que persiste. Pedimos que se nos transfieran las funciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco para cuidar nuestros sitios arqueológicos como Machu Picchu y Sacsayhuamán, además de generar los recursos necesarios para su sostenibilidad", declaró a RPP. 

El gobernador también enfatizó en la necesidad de establecer un plan de gestión que defina el número de visitantes que puede soportar Machu Picchu de forma sostenible. 

Según Salcedo, la falta de planificación adecuada y de decisiones sobre el aforo ha convertido el tema en una "discusión cotidiana".

“Los ministerios y el gobierno central se están convirtiendo en anémonas, sin cerebro, sin capacidad de administrar bien. Esto no es responsabilidad de un solo ministro, es una problemática estructural”, criticó.

El gobernador agregó que, aunque considera positivo incrementar el número de visitantes, esto debe ir acompañado de medidas para proteger la ciudadela inca y sus alrededores. 

Salcedo dice que la resistencia del Ministerio de Cultura a abordar estos temas con seriedad es una de las principales barreras para un manejo adecuado del santuario.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO