¿Por qué convertir de tu vehículo a gas natural?

A la fecha, existen 170 talleres a nivel nacional, de los cuales 140 se encuentran en Lima y Callao, según detalla el ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Ahorro GNV es un programa ejecutado por dicho ministerio con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético-FISE. (Foto: MINEM)

Mientras los precios de los combustibles tradicionales incrementan en el mercado internacional, el Perú incentiva la conversión de la fuente energética vehicular, al impulsar la masificación del gas natural en el país. Esto debido a que el Gas Natural Vehicular es un combustible seguro y económico que no daña tu vehículo, según el Ministerio de Energía y Minas.

En ese contexto, Ahorro GNV es un programa ejecutado por dicho ministerio con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético-FISE, el cual fomenta la masificación del uso del gas natural vehicular mediante el otorgamiento de un financiamiento sin intereses para la conversión de vehículos a gas natural. El Programa Ahorro GNV financia dos modalidades de conversión a GNV:

Tres razones para hacer la conversión de tu vehículo a GNV:

  1. Los usuarios podrán ahorrar desde 15 soles hasta 25 soles por galón.
  2. El Gobierno, por medio del Programa Ahorro GNV, financia al 100%, sin cuota inicial ni intereses, la conversión de vehículos livianos a GNV.
  3. La conversión se puede hacer en talleres autorizados por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) de Lima, Callao, Ancash, Cusco, Ica, Junín, Lambayeque, La Libertad, y Piura. Además, en provincias se otorga un bono de descuento de hasta 1,000 soles.

¿Cuáles son los talleres autorizados por el MTC para convertir vehículos a GNV?

Según informa el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, si necesitas realizar la conversión de tu vehículo liviano de gasolina o GLP (autos y camionetas) a gas natural vehicular (GNV) debes elegir un taller mecánico autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a fin de que tu unidad pueda circular sin problemas.

A la fecha, existen 170 talleres a nivel nacional, de los cuales 140 se encuentran en Lima y Callao. En el siguiente enlace puedes ubicar los establecimientos oficiales: Estas plantas de conversión garantizan el buen funcionamiento del vehículo y el cumplimiento de todas las condiciones y requisitos técnicos que se exigen.

Los vehículos convertidos son inspeccionados por una entidad certificadora, autorizada por el MTC, que verifica que el proceso se haya realizado conforme a la normativa vigente, lo cual garantiza que las conversiones financiadas por el Estado sean seguras y de buena calidad.

VIDEO RECOMENDADO

Retiro AFP 2022: sigue estos pasos para registrar tu solicitud según el último dígito de tu DNI

Retiro AFP 2022: sigue estos pasos para registrar tu solicitud según el último dígito de tu DNI

Tags Relacionados:

Más en Perú

Comuneros y mineros ilegales atacan Las Bambas

La leche es el alimento más completo para crecer sanos

Separan a 198 docentes y personal administrativo

Instalan escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

Esta es la grabación más antigua del Himno Nacional del Perú

Pasco: Usuarios de Pensión 65 aprenden a leer y escribir a través de la alfabetización digital

Siguiente artículo