Ferry Amazonas I ya trasladó a más de 86 mil pasajeros en Loreto

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones aseguró que el transporte fluvial es seguro y también incentiva al turismo.
Foto 1 de 4
(MTC)
(MTC)
(MTC)
(MTC)
(MTC)
(MTC)
(MTC)
(MTC)

El informó que el Ferry Amazonas I ya trasladó a 86,814 personas en desde el 14 de marzo de 2017 hasta el 15 de agosto de 2018.

Mónica Rodríguez, residente de la localidad de Santa Rosa, contó que antes se trasladaba a Iquitos en lancha, pero ahora optó por el Ferry Amazonas I por la calidad de su servicio.

"Es un medio de transporte seguro. La comodidad, la atención, los servicios higiénicos, el aseo, todo es muy bueno", desatacó.

Por su parte, Juan José López, de nacionalidad colombiana, abordó la nave en Santa Rosa para hacer turismo. "Es muy moderna y ordenada. Todos los espacios estás señalizados", dijo sobre la embarcación.

La mayoría de los turistas extranjeros que viajan en el Ferry Amazonas I provienen de Brasil, Inglaterra y Francia.

El MTC subvenciona este servicio para 200 asientos con el fin de promover el transporte fluvial seguro y confortable, así como la integración de las comunidades de la Amazonía. 

"El propósito es brindar un servicio de apoyo común a los pasajeros. También es una contribución al desarrollo del turismo", afirmó Winston Gatica Campos, primer oficial de Ferry Amazonas I.

La nave parte de la localidad de Santa Rosa, ubicada en la provincia Mariscal Ramón Castilla, recorre 1,463 kilómetros hasta llegar al Terminal Portuario de Iquitos. Este viaje por el río Amazonas tiene una duración de 11 a 12 horas.

Relacionadas

Venezolana se ahorca en hostal donde vivía con su hija, su pareja y otro compatriota [FOTOS]

Venezolanos recibirán albergue temporal y transporte al ingresar a Perú

Sismo de magnitud 4,5 alarmó a población de Arequipa

Envían a prisión a fiscal de Piura investigado por coima

Confirman presencia de plaguicidas en intoxicación masiva en Ayacucho [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Perú

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

¡Nuevo pez marino en el Perú! Descubren al ‘pez lagarto real del Pacífico’ en mar de Piura

Policías se disfrazan con trajes típicos de San Juan y detienen a seis vendedores de droga | VIDEO

Minsa retira el transexualismo y travestismo de su listado de trastornos mentales

Siguiente artículo